Mediante este pronunciamiento queremos expresar nuestro total rechazo a la reciente comunicación emitida por las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, mediante la cual anuncia que se reanudará el cobro de cuotas de inscripción para los estudiantes de dicha institución pública. Las personas que integramos el Colectivo Emancipaciones RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE esta medida y queremos expresar nuestro apoyo a la comunidad universitaria y a la sociedad civil que se ha manifestado en contra de que una acción que violenta a todas luces el derecho a la educación pública y gratuita, afectando a las y los estudiantes que actualmente están inscritos en nuestra Universidad y también a las futuras generaciones.
Consideramos importante destacar también la innegable corresponsabilidad del Gobierno del Estado de Michoacán en la problemática que aquí se denuncia, al no renovar el convenio de colaboración que le permitiría a la Universidad Michoacana continuar ofreciendo una educación sin el pago de cuotas de inscripción. Rechazamos el pago de cuotas de inscripción por considerarlo contrario justamente al carácter público y gratuito de la Universidad, pero además lo rechazamos porque como estudiosos de nuestra realidad social nos damos cuenta que la supuesta falta de recursos para sostener la gratuidad es falsa. Sólo hace falta ver cuánto dinero se destina a las “fuerzas del orden” que mantienen a Michoacán en un Estado de excepción de facto, o cuánto dinero destinó el Gobierno del Estado para el Teleton. La educación es una de las principales palancas para generar alternativas y futuros más prometedores para Michoacán que nuestro funesto presente. Por eso consideramos que los recursos que se canalizan a las fuerzas policiacas y militares, a los compromisos políticos del gobierno del Estado con televisa y a las malas administraciones, son dinero que debería estar destinado a garantizar la gratuidad de nuestra Universidad.
Quienes integramos el Colectivo Emancipaciones consideramos que es la obligación de todas aquellas personas que tuvimos la fortuna de estudiar en la Universidad Michoacana defender su gratuidad y su carácter público. Nuestra posición siempre ha sido y será a favor de una educación comprometida, crítica y de calidad en todos sus niveles, pero además de acceso universal. Es por ello que rechazamos el pago de inscripciones como posición institucional que claramente desestima a la educación como un motor de cambio necesario e indispensable para forjar seres humanos comprometidos con sus problemáticas sociales, y que suma a una violencia estructural sobre aquéllos cuyas condiciones socioeconómicas son ya de por sí un obstáculo considerable para continuar sus estudios. Por esta razón no podemos permitir que se siga afectando la economía de los sectores menos favorecidos de nuestra sociedad, así como el adelgazamiento de los cada vez más en desuso derechos sociales.
Nos parece también equivocada la forma en que las autoridades universitarias han asumido este problema. Su obligación es defender este derecho conquistado y no pasarle la factura a los estudiantes, aun con el disfraz de cuotas voluntarias. No se les puede exigir este pago a los estudiantes y a sus familias, a quienes solamente debería de garantizárseles el derecho a una educación gratuita. Los problemas económicos que la Universidad Michoacana padece deben ser gestionados sin afectar al sector estudiantil, especialmente tomando en cuenta que la propia administración Universitaria no siempre ha entregado cuentas claras y tampoco tiene mecanismos transparentes para rendirle cuentas a la sociedad. Aunado a que muchos de los programas que hoy lleva la Universidad reciben el apoyo de instituciones como el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología y aun así se cobra cuotas de inscripción (como el caso del Posgrado de Derecho).
Ante la inacción o complicidad de las autoridades y de las instituciones universitarias que deberían de defender este derecho, apoyamos y nos solidarizamos decididamente con estudiantes, profesores y trabajadores universitarios que se han manifestado por la defensa de la gratuidad de la educación en nuestra Universidad. Desde los distintos espacios que ocupamos quienes integramos el Colectivo Emancipaciones, defenderemos el carácter público y gratuito de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Archivado bajo Uncategorized
Etiquetado con Derechos Humanos