Archivo mensual: abril 2014

Mesa de Análisis “Los pueblos indígenas y el derecho”

Deseamos hacerles una invitación a la Mesa de Análisis “Los pueblos indígenas y el derecho” que se realiza como parte de los eventos del Tercer Aniversario del Colectivo Emancipaciones en colaboración con el Cuerpo Académico de Estudios Interculturales de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM).

Esta mesa de debate pretende analizar distintos aspectos en los que el derecho y el Estado interactúan con los pueblos indígenas, para lo cual participarán los siguientes ponentes:

  • Mtro. Joaquín Ventura: “La medicina tradicional y su marco legal”
  • Mtro. Iran Guerrero: “Una política cultural comprometida. Una discusión desde el concepto de cultura”
  • Lic. Victor Alfonso Zertuche: “La dimensión social de los Derechos Humanos”

Este evento contará también con la participación del Mtro. Ulises Julio Fierro como moderador, y se llevará a cabo en las instalaciones de la UIIM el día 7 de mayo a las 10:00 a.m.

mesas de analisis

Mayor información sobre los demás eventos relacionados con este Aniversario, se puede encontrar aquí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1 comentario

Archivado bajo Eventos

¡Llegamos a los 500 “likes” en Facebook!

¡Nuestra página de Facebook ha llegado a los 500 likes y nuestra página de internet supera ya las 6000 visitas!

Tenemos el gusto de contar con visitantes principalmente de México, donde el Colectivo Emancipaciones ha realizado la mayor parte de su trabajo. Pero consideramos muy importantes también a las personas que nos han visitado de más de 40 países, especialmente de Estados Unidos, Portugal, Argentina, Colombia, Brasil y España.

Queremos agradecer a todas las personas que se han interesado en nuestro proyecto, que nos leen y nos acompañan en nuestro camino; el cual no siempre ha sido fácil, pero está lleno de convicción y ganas de trabajar.

Además deseamos extenderles una invitación a seguir acompañándonos en Facebook y Twitter, y a conocer los diversos recursos que ofrecemos en nuestro espacio virtual.

¡Muchas gracias!

Mapa 6000 visitas

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Noticias

Felicitaciones a Iran Guerrero Andrade por su ingreso al Doctorado en Ciencias Sociales de FLACSO

Iran

De parte de las personas que integramos el Colectivo Emancipaciones queremos dar una felicitación a nuestro compañero Iran Guerrero Andrade por haber sido seleccionado en el prestigiado programa de Doctorado en Ciencias Sociales que oferta la Facultad Latinoamerica de Ciencias Sociales (FLACSO)- sede México.

[email protected] [email protected] de que cursará el doctorado con mucho éxito y su investigación doctoral será de una gran valía para el cuerpo de teoría crítica del derecho que como Colectivo estamos impulsando en Michoacán y en México.

¡MUCHAS FELICIDADES IRAN!

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

Tercer Aniversario del Colectivo Emancipaciones

El Colectivo Emancipaciones cumple tres años de trabajo continuo e ininterrumpido. Como es nuestra costumbre hemos organizado una serie de eventos académicos para festejar este nuevo aniversario. No obstante, en esta ocasión nuestro festejo será singular.

A diferencia de las anteriores ocasiones que nuestros eventos se concentraron en Morelia, en esta oportunidad los realizaremos en cuatro lugares distintos, de dos diferentes países. Este cambio atiende principalmente a que el proyecto del Colectivo Emancipaciones ha ido creciendo y consolidándose rápidamente. Hoy ocupamos más espacios al que vio nacer al entonces “Seminario Derecho y Humanidades” el Posgrado de Derecho de la UMSNH. Actualmente tenemos vínculos y participación en distintos espacios académicos y de activismo político a nivel nacional e internacional. Esto obviamente tiene un impacto importante en el alcance, en el potencial y en los objetivos que nos hemos trazado.

Por tal motivo, las personas que conformamos el Colectivo Emancipaciones hemos decidido festejar este tercer aniversario con cuatro actividades a las cuales están cordialmente invitados:

I. La Conferencia Magistral de la Dra. Mariana Mora del CIESAS “Reflexiones sobre las posibilidades subversivas del derecho: entre las demandas indígenas y la políticas de seguridad del Estado”. Este evento se realizará en la ciudad de Morelia Michoacán en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán el día 6 de mayo.

II. La Mesa de Análisis “Los pueblos indígenas y el derecho” organizada por el Colectivo Emancipaciones con el Cuerpo Académico de Estudios Interculturales de la UIIM. En este evento participaran Iran Guerrero, Cristina Marín, Joaquín Ventura y Ulises Fierro, y se llevará a cabo en las instalaciones de la UIIM el día 7 de mayo.

III. El Seminario Internacional titulado “Debates desde la antropología y la sociología del derecho. Experiencias comparadas entre África y América Latina” que es organizado en conjunto con la Cátedra Internacional México del CONACYT y con el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra. Este seminario de que se realizará en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra (Portugal) el próximo 19 de mayo.

No nos queda más que ratificar nuestros compromisos que son bien conocidos y reiterar nuestra invitación a todos los que deseen sumarse a nuestro proyecto político-académico.

Aniversario Emancipaciones

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos

Participación del Colectivo Emancipaciones en el Congreso Antropologías para el Mundo

El Congreso Antropologías para el Mundo, organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se llevó a cabo del 12 al 14 de marzo de 2014 en la ciudad de Morelia, con la conferencia inaugural de Arturo Escobar.

En este congreso participaron varias de las personas que integran o participan de diversas maneras en el Colectivo Emancipaciones.

El día jueves 13 de marzo se realizó el panel titulado “Territorios, gente y derechos”, que fue moderado por Gloria Cáceres Centeno, y en el cual participaron María Isabel Domínguez Herrera, Irán Guerrero Andrade, Lucero Ibarra Rojas y Cristina Deyanira Marín Torres. Las discusiones que resultaron, a partir de los trabajos presentados, giraron en torno a la manera en la que el derecho y el Estado asumen en sus discursos a los pueblos indígenas y a sus culturas desde perspectivas mayoritariamente insturmentalistas en función del multiculturalismo neoliberal. En este proceso, las voces de los pueblos indígenas continúan excluidas de los espacios de legislativos, judiciales y de diseño de políticas, y muchas veces también de los beneficios de las mismas. En este sentido, el panel abordó también las posibilidades, los retos y los riesgos del uso del derecho por parte de los pueblos indígenas. Los resúmenes de los trabajos que se presentaron en esta sesión se pueden encontrar aquí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El día viernes 14 de marzo se realizó el panel titulado “Justicia y poder”, el cual fue moderado por Esteban Krotz y contó con la participación de Erika Bárcena Arévalo y Mayra Graciela Ríos Moreno. En este panel, Erika Bárcena Arévalo exploró las posibilidades y los retos que implica el estudio etnográfico de los tribunales estatales; elaborando sobre las complejidades que son inherentes al campo jurídico y que complican el acceso desde la antropología, pero también resaltando la necesidad de un conocimiento mayor y de carácter explicativo y empírico sobre los procesos que se desarrollan en los espacios de aplicación del derecho estatal. Por su parte, Mayra Graciela Ríos Moreno, presentó un análisis sobre las distintas legislaciones que se sobreponen en interacción y conflicto en la protección del patrimonio cultural, en este caso el conjunto arquitectónico de San Agustín, las cuales además representan los intereses de distintos sectores sociales. Los resúmenes de los trabajos que se presentaron en esta sesión se pueden encontrar aquí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mayor información sobre el evento se puede encontrar en la página web del Congreso Antropologías para el Mundo.

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos