Archivo mensual: abril 2016

5 años redefiniendo la autonomía en Cherán: Notas sobre la lucha

El pasado 15 de abril se cumplieron 5 años desde el levantamiento de la comunidad indígena de Cherán, dando inicio a un movimiento político que ha cambiado la cara de la autonomía en México, redefiniendo lo posible en cuanto a participación y organización política.

Esta lucha ha tenido diversos impactos en México, y logros que se reconocen en diversos medios. A continuación compartimos algunas de las más recientes notas que han llegado a diversos medios sobre la lucha de esta comunidad indígena:

*********************************************************************

“Cherán, cinco años de autonomía” por Berenice Agabo

Capital, 14 de abril de 2016.

El día de hoy se conmemora el primer quinquenio de la resistencia y lucha que la comunidad indígena Cherán emprendió en la defensa de su territorio y la búsqueda de su autonomía.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán, un lustro como emblema de la lucha indígena en Michoacán” por Patricia Monreal Vázquez

Cambio de Michoacán, 4 de abril de 2016.

Morelia, Michoacán.- En este abril, Cherán cumplirá un lustro de convertir a Michoacán en emblema de la lucha por los derechos de las comunidades indígenas en la entidad para autogobernarse y tomar sus propias determinaciones.

Leer más…

*********************************************************************

“Continuar el largo camino hacia la seguridad, el reto de Cherán” por Sayra Casillas Mendoza

Cambio de Michoacán, 16 de abril de 2016.

Morelia, Michoacán.- A cinco años del levantamiento cívico del pueblo de Cherán, que derivó en el reconocimiento y la implementación de un gobierno comunal electo, ya en dos ocasiones por Usos y Costumbres, el reto es continuar “el largo camino” hacia la seguridad, la paz, la justicia y la reconstitución de su territorio.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán K’eri, comunidad purépecha libre de partidos políticos festeja su 5to aniversario de autogobierno” por Iván Mejía

Michoacán 3.0, 31 de marzo de 2016

(31 de marzo, 2016).- Michoacán es el estado donde está albergada la alternativa, la autogestión, el rechazo a los partidos políticos, el respeto a la sabiduría de los mayores y sobre todo el amor y protección de sus bosques en la comunidad originaria Purépecha de Cherán K’eri.

Leer más…

*********************************************************************

“#Video Cherán: 5 años sin violencia, gobierno ni partidos políticos” por Arturo Bravo

Michoacán 3.0, 15 de abril de 2016.

Video.

http://www.youtube.com/watch?v=ExXgHbJTkzM

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán, Michoacán: 5 años de autonomía”

Aristegui Noticias, 16 de abril de 2016.

El viernes 15, el municipio de Cherán, Michoacán, conmemoró el quinto aniversario del levantamiento por la defensa de sus bosques, la seguridad comunitaria y la vida de sus habitantes, que dio lugar a un proceso autonómico, mediante el cual las mujeres y los hombres de este combativo pueblo purépecha enfrentaron exitosamente al crimen organizado, los partidos políticos y las autoridades municipales, estatales y federales. (Información: Cuartoscuro/Foto: Alan Ortega/Cuartoscuro).

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán: cinco años de autonomía y dignidad” por Gilberto López y Rivas

La Jornada, 15 de abril de 2016.

El día de hoy, 15 de abril, en el municipio de Cherán, Michoacán, se está celebrando el quinto aniversario del inicio del levantamiento por la defensa de sus bosques, la seguridad comunitaria y la vida misma de sus habitantes, que dio lugar a un proceso autonómico, mediante el cual las mujeres y los hombres de este combativo pueblo purépecha enfrentaron exitosamente al crimen organizado, los partidos políticos y las autoridades municipales, estatales y federales, todos ellos coludidos en la misma estructura sistémica de corrupción y muerte.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán, un lustro con gobierno indígena y seguridad garantizada” por Ernesto Martínez Elorriaga

La Jornada,17 de abril de 2016.

Este fin de semana el pueblo de Cherán conmemoró un lustro del enfrentamiento con la delincuencia organizada –la cual había devastado bosques–; desconoció y desterró a las autoridades municipales que facilitaban el saqueo de madera, formó su gobierno por usos y costumbres y se convirtió en ejemplo para otros pueblos de la Meseta purépecha.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán K’eri: 5to aniversario de la lucha por la defensa de nuestros bosques”

Pueblos en Camino, 31 de marzo de 2016.

El próximo 14, 15 y 16 de abril se conmemorará el 5to aniversario del movimiento de resistencia de la comunidad de Cherán K’eri, Michoacán, México, “Por la seguridad, justicia y reconstitución de nuestro territorio”.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán: cinco años inventando lo imposible” por Luis Ramírez Trejo

Desinformémonos, 12 de abril de 2016.

La mañana del 15 de abril del 2011, un grupo de alrededor de 10 mujeres del municipio p’urhépecha de Cherán, Michoacán, detuvieron a una de las centenas de camionetas que todos los días cruzaban el pueblo para transportar madera robada de los bosques de la comunidad. Las camionetas siempre iban tripuladas por hombres armados hasta los dientes. Desde al menos el 2008, los criminales no sólo habían arrasado los bosques cercanos de Tres esquinas, Pakárakua, San Miguel, Cerritos los Cuates, Carichero, Cerrito de León, Patanciro y El Cerecito, sino que asesinaron, insultaron, humillaron y amenazaron a cualquiera que insinuara un reclamo. Al parecer, también violaron a varias jovencitas. Las múltiples denuncias de la comunidad naufragaron por años en un valle de silencio e indiferencia en las oficinas de gobierno.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán, cinco años de desafiar al gobierno y al crimen organizado” por Jaime Quintana Guerrero

Desinformémonos, 20 de abril de 2016.

Cherán, Michoacán. “Llegó la noche del día 15 de abril del año 2011, en la Capilla del Calvario es donde realizamos la primera ‘fogata’ para darnos un poco de calor”, relata Enedino Santaclara Madrigal, miembro del Consejo Mayor de Cherán.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán a cinco años de autonomía y seguridad” por Berenice Agabo

Capital, 18 de abril de 2016.

“Diariamente pasaban por la comunidad entre 250 y 300 camiones de madera talada ilegalmente, por ello,  el movimiento que emprendimos fue por la defensa de los bosques y de la vida”, señaló en entrevista Trinidad Ramírez, integrante del primer Concejo Mayor de Cherán.

Leer más…

*********************************************************************

“Forjando Futuro”

Noticieros Televisa.

A cinco años de levantarse contra la delincuencia organizada, habitantes de Cherán, Michoacán, han cambiado la fisonomía de la región con proyectos productivos

Leer más…

*********************************************************************

“La defensa de los bosques nos interpela: Cherán y Xochicuautla” por Aldabi Olvera

Más de 131, 18 de abril de 2016.

(Cherán, Michoacán).- En medio de las dos humeantes capitales de México y Toluca existe un bosque frondoso que otorga aire, agua, alimento y sentido al centro del país.

Leer más…

*********************************************************************

Aniversario del Levantamiento Armado del Pueblo de Cherán”

Grillonautas, 16 de abril de 2016.

Video.

http://www.youtube.com/watch?v=PXJVO0-zctM

Leer más…

*********************************************************************

“5o Aniversario de Cherán”

Colectivo Emancipaciones, 15 de abril de 2016.

Video.

http://www.youtube.com/watch?v=RVZUmwolNDM

Leer más…

*********************************************************************

Estas y otras notas se pueden encontrar también en nuestra sección de Prensa.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

Ciclo de Conferencias “Ética en la Investigación: Una Necesidad que Apremia”

Tenemos el gusto de [email protected] al Ciclo de Conferencias “Ética en la Investigación: Una Necesidad que Apremia” que se realizará los días 25, 28 y 29 de abril, en el Auditorio de la Facultad de Historia de la UMSNH,  a partir de las 12:00 horas.

Este Ciclo de Conferencias contará con las siguientes participaciones:

  • 25 de abril: Lucero Ibarra Rojas (CIDE – Colectivo Emancipaciones)

“Derechos de autor y prácticas críticas de investación social”

  • 27 de abril: Orlando Aragón Andrade (UNAM – Colectivo Emancipaciones)

“Investigación social con movimientos sociales”

  • 29 de abril: Lorena Ojeda Dávila (UMSNH).

“La honestidad académica como fundamento de la vida universitaria”

 Ética

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos

En el Colectivo Emancipaciones inauguramos Seminario y queremos invitar a todas las personas interesadas en la discusión académica colectiva a sumarse

El día de hoy 22 de abril de 2016 inauguraremos el Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades en las instalaciones del CIAC de la UMSNH. El Seminario se organiza con la finalidad de cumplir uno de los objetivos de Emancipaciones. Colectivo de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades: el análisis y reflexión desde una posición interdisciplinaria y crítica de fenómenos sociales donde están involucradas distintas formas de derecho. Así, busca ser un espacio donde se refuerce la formación y/o el desarrollo académico de quienes en él participen, mediante el intercambio y discusión de textos producto de investigaciones concluidas y/o en proceso de consolidación.

El Seminario estará sesionando cada mes y en esta ocasión iniciaremos a las 6 de la tarde para discutir un texto de nuestro compañero Iran Guerrero, relativo a su proyecto de investigación doctoral.

La invitación a sumarse está permanentemente abierta para todas las personas interesadas, sólo tienen que contactarnos en nuestro correo electrónico [email protected]  para conocer todos los detalles de la dinámica.

¡Les Esperamos!

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos, Formación

En hecho histórico, el municipio purépecha de Cherán entrega propuesta de reforma al artículo 115 de la Constitución Federal

El día de hoy 19 de abril de 2016 el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de San Francisco Cherán, así como el Colectivo Emancipaciones, entregaron en la Cámara de Senadores una propuesta de reforma al artículo 115 de la Constitución Federal, a la que de inmediato se adhirieron 11 senadores. 

En 2011 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió una sentencia favorable para la comunidad de Cherán, considerada paradigmática puesto que por primera vez en la historia del Estado mexicano se reconoció el derecho de una comunidad indígena a elegir y formar de acuerdo a sus usos y costumbres al gobierno municipal. Como consecuencia, el 5 de febrero de 2012 se instaló el primer Concejo Mayor de Gobierno Comunal, y con éste, a la estructura tradicional del municipio purépecha de Cherán.

Poco más de dos años después, en mayo de 2014, Cherán ganó en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación un juicio de controversia constitucional contra el poder Ejecutivo y Legislativo de la Entidad. En dicho resolutivo el máximo tribunal del Estado mexicano habló por primera vez del municipio indígena y reconoció a éste, a través del de Cherán, igualdad jurídica que como cualquier otro municipio gobernado por un ayuntamiento. Todos estos avances en los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas, sin embargo, no han sido sujetos de una armonización en el texto constitucional federal.

Ante esta situación y producto del consenso de las asambleas de Cherán, se decidió en la comunidad elaborar junto con el Colectivo Emancipaciones una propuesta de reforma al artículo 115 de la Constitución Federal, el cual regula al denominado “municipio constitucional”, con el objetivo de que se incluya ahí la figura del municipio indígena según la han delineado vía judicial los dos máximos tribunales del país en los juicios antes señalados y promovidos por el municipio purépecha de Cherán, y con ello, seguir en la lucha por la garantía de los derechos políticos de los pueblos y comunidades indígenas de  todo México.

Sin duda estamos frente a un hecho histórico pues esta propuesta de reforma constituye un paso fundamental en el camino de la libre determinación, y así se ha reconocido en el Senado donde 11 senadores se han adherido ya.

sub

3 comentarios

Archivado bajo Activismo, Medios, Noticias, Sobre Cerhán, Uncategorized

“Cherán: 5 años sin partidos políticos” Video-entrevista con Orlando Aragón

A propósito del 5° aniversario del surgimiento del movimiento de la comunidad purépecha de San Francisco Cherán, el sitio web de noticias Revolución Tres Punto Cero Michoacán entrevistó a nuestro compañero Orlando Aragón quien es, además, abogado de Cherán desde 2011. A continuación compartimos la entrevista:

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Activismo, Entrevistas, Medios, Sobre Cerhán, Uncategorized

Felicitaciones a la comunidad purépecha de Cherán en el 5º. Aniversario del movimiento por la paz, la seguridad, la justicia y la reconstitución del territorio.

[email protected] [email protected] que integramos el Colectivo Emancipaciones queremos felicitar a la comunidad purépecha de San Francisco Cherán en el 5º aniversario del inicio de la lucha que ha llevado a Cherán a ser un referente y un símbolo de la autonomía y de la defensa de los derechos de los pueblos indígenas a nivel mundial.

Les compartimos un video de felicitaciones que grabamos hoy 15 de abril algú[email protected] de [email protected] que integramos el Colectivo Emancipaciones en la sala de juntas de la casa comunal de Cherán Keri. ¡¡¡Larga vida a Cherán!!!

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

El Colectivo Emancipaciones en el 5to Aniversario del Movimiento de Cherán. Foro “Derechos de los pueblos originarios: Nuestra libre determinación, derecho a la consulta y su reglamentación en Michoacán”.

En el Colectivo Emancipaciones nos congratulamos de festejar un año más del movimiento iniciado el 15 de abril de 2011 por la comunidad purépecha de Cherán, en lucha por la reconstitución de sus bosques, la seguridad y la justicia. En esta ocasión, nuestros compañeros Orlando Aragón, Alejandra González, Andrea Serna y Víctor Zertuche participarán el próximo 14 de abril a las 5pm en el Conversatorio “Derechos de los pueblos originarios: Nuestra libre determinación, derecho a la consulta y su reglamentación en Michoacán”, que se desarrollará en la Sala de Juntas de la Casa Comunal. 

La colaboración del Colectivo Emancipaciones en el movimiento ha sido constante desde su inicio mediante el acompañamiento jurídico en los juicios llevados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, producto de los cuales se ha logrado el reconocimiento pleno en tribunales estatales del derecho a la libre determinación de la comunidad purépecha de Cherán. Esta colaboración ha significado para el Colectivo un invaluable punto de articulación entre nuestro compromiso político y la reflexión crítica que en torno al derecho y al activismo hemos desarrollado desde la academia.

Con el mismo ánimo participamos en este foro sobre el derecho a la consulta, que tiene por objetivo convocar a miembros de distintas comunidades de la región para generar una reflexión conjunta en torno a la próxima regulación del derecho a la consulta previa, libre e informada, que se dará mediante la elaboración por parte del Instituto Electoral del Michoacán, previa consulta a las comunidades, del Reglamento a la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán.

Cabe señalar que este foro es el único que se tiene contemplado hasta ahora en el municipio purépecha de Cherán para discutir en torno a los derechos indígenas y en particular sobre la regulación del derecho indígena a la consulta, por lo que pese a lo que se ha difundido en distintos medios el Diplomado “Derechos de los Pueblos Originarios: Historia, Legislación y Lucha”, convocado entre otros por la organización denominada Consejo Supremo Indígena de Michoacán, no tendrá ninguna sesión en Cherán ni cuenta con ningún tipo de respaldo de sus autoridades tradicionales.

12985532_982557045154259_2704965091751318016_n

1 comentario

Archivado bajo Eventos, Sobre Cerhán, Uncategorized

Workshop “La Sociología Jurídica en América Latina y el Caribe: Debates Actuales y Perspectiva Futura”

 

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos, Noticias