Archivo mensual: octubre 2016

Sesionamos por cuarta vez en el Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades

El pasado 28 de octubre se llevó a cabo la cuarta sesión del Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades. En esta ocasión nuestra compañera Andrea J. Serna Hernández nos presentó su trabajo “Defensa jurídica del nombramiento de autoridades de la comunidad indígena de Cherán”, proyecto de investigación para obtener el grado de Licenciada en Derecho.

whatsapp-image-2016-10-30-at-11-22-17-pm

La propuesta de Andrea parte de su experiencia dentro del equipo de [email protected] del Colectivo Emancipaciones que ha llevado el acompañamiento jurídico con el municipio purépecha de Cherán, lo que sin duda dará un plus a su trabajo de tesis en un contexto en el que la mayoría de las investigaciones en derecho se hacen exclusivamente desde la teoría. En este sentido, la discusión fue rica también en reflexiones metodológicas.

whatsapp-image-2016-10-30-at-11-22-16-pm

Les seguimos invitando a sumarse a nuestro Seminario; la próxima sesión será el 18 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en la Av. Acueducto #19 (Centro Histórico) a las 4pm, y contaremos con la participación de nuestra compañera Erika Bárcena Arévalo, quien nos presentara su trabajo “La construcción de los derechos humanos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Para mayor información nos pueden contactar a través del correo electrónico [email protected]

 

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Sesión 4 del Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades. “Defensa jurídica del nombramiento de autoridades por usos y costumbres en la comunidad indígena de Cherán, Michoacán”

Les invitamos a la siguiente sesión del Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades, en el que nuestra compañera Andrea Janet Serna Hernández nos presentará su trabajo “Defensa jurídica del nombramiento de autoridades por usos y costumbres en la comunidad indígena de Cherán, Michoacán”, que discutiremos colectivamente.

La cita es el próximo viernes 28 de octubre a las 16 horas en las instalaciones del Centro Cultural Morelia- UNAM en la Av. Acueducto #19 (Centro Histórico).

14087369_10154388515767889_132983691_o

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Diplomado en Antropología: Abordajes y Debates Contemporáneos

Queremos sumarnos a la invitación al “Diplomado en Antropología: Abordajes y debates contemporáneos” que actualmente está ofertando la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM-Morelia. Este Diplomado que representa una introducción básica a la teoría clásica de la antropología apunta a la construcción de proyectos de investigación (a nivel maestría) en cinco líneas de especialización: (I) Antropología del diseño, (II) Antropología de las movilidades y de las subjetividades, (III) Antropología jurídica y del Estado, (IV) Antropología de la educación y (V) Antropología ambiental.

Particularmente queremos hacer una invitación a todos los interesados en conocer una de la principales subdisciplinas que cultivamos desde el Colectivo Emancipaciones, como lo es la Antropología Jurídica, a que se inscriban en el Diplomado. La parte relativa a la Antropología Jurídica estará a cargo de nuestro compañero Orlando Aragón Andrade.

Más información sobre el Diplomado y cuestiones relativas a la inscripción: escriban [email protected] o comuníquense con Nuri Celene Fuerte Álvarez / +52 (443) 689 35 00 ext.80506

diplomado-enes-final

1 comentario

Archivado bajo Formación

Nueva sentencia del TEPJF amonesta al Ayuntamiento de Tingambato por no otorgar a Pichátaro la parte proporcional de los recursos públicos que le corresponden

A propósito de la reciente resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto de los incidentes presentados por el Ayuntamiento de Tingambato en contubernio con el PRD para negar los recursos económicos que por mandato constitucional y convencional le corresponden a la comunidad purépecha de San Francisco Pichátaro, así como del propio incidente promovido por la comunidad para defender sus derechos, recapitulamos los puntos centrales del fallo:

Primero: En esta nueva resolución la Sala Superior del Tribunal Electoral confirma que su sentencia dictada el 18 de mayo de 2016, en la cual reconoció el derecho de la comunidad de Pichátaro a administrar directamente la parte proporcional de los recursos públicos que le corresponden como parte del municipio de Tingambato y en ejercicio de su derecho a la libre determinación, no se ha cumplido dado que los recursos no han sido entregados a la comunidad, por lo que el Ayuntamiento fue amonestado y apercibido para que cumpla con la sentencia en su totalidad.

Segundo: Se ordena al Ayuntamiento de Tingambato que en un plazo no mayor a 15 días dé total cumplimiento de la sentencia. En ese punto la Sala fue clara al señalar que “de mantener dicho comportamiento contumaz y seguir incumpliendo o imposibilitando el cumplimiento de lo ordenado en la presente sentencia incidental y a la ejecutoria respectiva, se impondrá como corrección disciplinaria una de las medidas de apremio”.

Tercero: Se vincula al Congreso del Estado para que dentro de sus competencias contribuya a la ejecución de la sentencia y facilite por las vías institucionales el acceso a los recursos que corresponden a la Comunidad.

Como se puede apreciar, la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación refrenda totalmente el derecho de la comunidad purépecha de San Francisco Pichátaro a administrar directamente los recursos que proporcionalmente le corresponden en ejercicio de su derecho indígena a la libre determinación, autonomía y autogobierno. Por esa razón, cabe puntualizar que vez más las autoridades políticas del Ayuntamiento de Tingambato están actuando de forma ilegal e incurriendo en responsabilidades administrativas por no acatar el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Estas fueron algunas de las notas periodísticas publicadas con motivo de esta nueva resolución emitida a favor de la Comunidad de Pichátaro:

Provincia:

“Tingambato incumple; tiene 15 días para entregar recursos a Pichátaro” (Nota de Sayra Casillas).

http://www.provincia.com.mx/web/Tingambato_incumple;_tiene_15_d%C3%ADas_para_entregar_recursos_a_Pichátaro-55547

Michoacán Tres Punto Cero:

“Nuevo triunfo legal de Pichátaro; determina TEPJF que Ayuntamiento incumplió sentencia” (Nota de Patricia Monreal).

http://michoacantrespuntocero.com/nuevo-triunfo-legal-de-pichataro-determina-tepjf-que-ayuntamiento-incumplio-sentencia/

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized