Archivo mensual: febrero 2017

Presentación del libro “De la vieja a la nueva justicia indígena” de Orlando Aragón en la FIL del Palacio de Minería

El próximo viernes 3 de marzo a las 16 horas, en el espacio UAM de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, se realizará la presentación del libro “De la vieja a la nueva justicia indígena. Transformaciones y continuidades en las justicias indígenas de Michoacán” de nuestro compañero Orlando Aragón Andrade.

Esta obra, prologada por Esteban Krotz, estudia comparativamente distintas expresiones contemporáneas de justicia indígena en Michoacán que hasta ahora habían permanecido fuera del interés de la literatura antropológica y jurídica. A partir de un diálogo creativo e interdisciplinario entre la antropología, el derecho, la historia y la sociología, el libro propone un nuevo modelo para análisis crítico y comparativo de las justicias indígenas en la era de la globalización neoliberal del derecho, las políticas multiculturales y de las luchas de las comunidades y pueblos indígenas de México por ejercer su derecho histórico a la libre determinación.

La presentación en la FIL del Palacio de Minería estará a cargo de Rachel Sieder del CIESAS, de Laura Valladares del Departamento de Antropología de la UAM-I y del propio autor, Orlando Aragón.

Los esperamos el día y hora de la presentación en el espacio UAM del Palacio de Minería. A continuación les compartimos algunos comentarios sobre el libro a presentarse.

“Orlando Aragón es uno de los más brillantes antropólogos latinoamericanos de su generación. Debido al protagonismo de los movimientos indígenas en las últimas décadas, el tema de la justicia indígena se convirtió en uno de los temas centrales de la antropología jurídica pero hasta ahora su estudio no ha logrado integrar las grandes transformaciones políticas, económicas y sociales de nuestro tiempo. Una integración tal es la gran novedad de este libro. Combinando una sólida investigación empírica con una reflexión teórica amplia e innovadora, este libro va a marcar por mucho tiempo los estudios de antropología del derecho.”

Boaventura de Sousa Santos

 

“Al analizar la creación de los juzgados comunales en Michoacán dentro de los procesos trasnacionales de reforma judicial, Orlando Aragón nos ofrece una etnografía crítica sobre el reconocimiento de la justicia indígena en México. Su libro muestra las lógicas burocráticas y gerenciales del aparato judicial y la políticas globales que están detrás de este proceso, lo que efectivamente lleva a la negación de las demandas de los mismo pueblos indígenas por el respeto de su derecho propio y su autonomía. Con enfoques novedosos sobre la naturaleza del derecho, la interlegalidad, y la multiculturización de la justicia, ésta es una lectura obligada en la antropología/sociología jurídica en México”

Rache Sieder

 

 

orlando-01

 

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized