Archivo de la categoría: Noticias

Reuniones informativas con las comunidades Purépechas de Acachuén y Tanaquillo

hdr

El día de ayer 11 de diciembre se mantuvieron reuniones informativas en las comunidades de Acachuén y Tanaquillo. El objetivo de las reuniones, a petición de las autoridades comunitarias, fue informar sobre el proceso del acceso al presupuesto directo, así como compartir experiencias de otras comunidades que tomaron el camino de libre determinación. En ese sentido, el colectivo Emancipaciones se presentó frente a las autoridades y la asamblea general de ambas comunidades con el fin de compartir información sobre las implicaciones que tiene el proceso jurídico para acceder al presupuesto directo.

Acachuén

Acachuén

 

 

 

 

 

 

Por una parte, en la comunidad de Acachuén se tocó el tema de los derechos y obligaciones que contrae la comunidad al acceder a la administración y gestión del presupuesto, a la importancia de la organización comunitaria antes, durante y después del proceso, la formación de una estructura de gobierno comunal acorde a sus usos y costumbres, la participación de la mujer en la estructura de gobierno e informar sobre la parte del presupuesto que proporcionalmente les corresponde. Por último, se resolvieron dudas de los comuneros y autoridades de la comunidad.

Tanaquillo

Tanaquillo

Por otra parte, en la comunidad de Tanaquillo se abordó principalmente el tema de la ronda comunitaria y de la importancia de la seguridad en la comunidad, asimismo, se habló sobre las dos vías que la comunidad puede tomar. La primera de ellas es vía la Secretaría de Seguridad Pública para el reconocimiento legal de la ronda comunitaria, y la segunda vía fue mediante la solicitud del presupuesto directo.

En ambas comunidades se pusieron sobre la mesa los comentarios y dudas sobre el presupuesto directo y se llevó al pleno que el trabajo del Colectivo Emancipaciones está basado en un modelo de autonomía y por tanto de la no intervención de partidos políticos. tal como se han llevado los procesos de Chéran, San Francisco Pichátaro, San Felipe de Los Herreros y Santa Fe de la Laguna.

Así, ambas comunidades tendrán sus propias asambleas donde decidirán el camino que desean tomar.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Activismo, Eventos, Noticias, Uncategorized

Presentación del libro “De la vieja a la nueva justicia indígena” de Orlando Aragón en Morelia

Les hacemos una cordial invitación a la presentación del libro “De la vieja a la nueva justicia indígena” de nuestro compañero Orlando Aragón. En esta ocasión la presentación se realizará en Morelia, Michoacán, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Los comentarios del libro estarán a cargo de la Dra. Aída Castilleja del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Dra. Tamara Martínez de la Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad Morelia de la UNAM, la Dra. Lorena Ojeda de la Facultad de Historia de la UMSNH y el Mtro. Pedro Chávez del Concejo Mayor de Gobierno Comunal.

La cita es el próximo martes 25 de abril  a las 17 horas en la sala de exrectores del Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el centro histórico de la ciudad de Morelia. Los esperamos.

ORL.eps-03

 

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias, Publicaciones

Presentación del libro “De la vieja a la nueva justicia indígena” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Les hacemos una cordial invitación para que asistan el próximo viernes 21 de abril a las doce del medio día a la presentación de libro de nuestro compañero Orlando Aragón “De la vieja a la nueva justicia indígena. Transformaciones y continuidades en las justicias indígenas de Michoacán” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

La presentación del libro estará a cargo de la Dra. Marisol Anglés del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Dra. Lucero Ibarra de la División de Estudios Jurídicos del CIDE y el Dr. Germán Sandoval de la Facultad de Derecho de la UNAM y se realizará en el auditorio “Dr. Guillermo Floris Margadant” del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en Ciudad Universitaria.

1 comentario

Archivado bajo Noticias, Publicaciones

¡Hemos alcanzado 1500 “likes” en nuestra página de facebook!

1500-likes

¡Y nuestra página www.colectivoemancipaciones.org

supera las 12, 300 visitas sólo en 2016!

El mayor número de visitas recibidas por supuesto es desde México, donde realizamos nuestro trabajo, pero también es importante destacar y agradecer a las personas que nos visitan desde países como: Estados Unidos,  España, Colombia, Brasil, Argentina, Francia, Perú, Chile, Bolivia, Portugal, Alemania, Ecuador, Venezuela, Países Bajos, Guatemala, entre otros. Estamos muy contentos de que nos apoyen leyendo, opinando y compartiriendo la información.

Les recordamos que también tenemos una cuenta en twitter:

twitter@CEmancipaciones

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

283-97

Deja un comentario

Archivado bajo Activismo, Medios, Noticias, Uncategorized

Pronunciamiento de Cherán y Pichátaro ante los “foros de consulta” organizados por el Congreso del Estado de Michoacán.

El municipio indígena de San Francisco Cherán y la comunidad de San Francisco Pichátaro, a través de sus autoridades representativas el Concejo Mayor de Cherán y el Concejo Comunal de Pichátaro, acudieron al Congreso del Estado de Michoacán el día 10 de septiembre del año en curso, en donde se llevó a cabo la inauguración del “Foro de Consulta y Proceso Legislativo sobre Derechos de los Pueblos Originarios de Michoacán”, para manifestar su rechazo a dicho foro y fijar el posicionamiento de ambas comunidades ante la simulación de los “foros de consulta” organizados por el Congreso local tras el intento de reformar una serie de leyes que atañen directamente a los pueblos y comunidades indígenas de Michoacán, tales como: la Ley de Consulta, Ley de Derechos Lingüísticos, Reforma al Código Electoral, Reforma al Código Penal y Reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal.

Cabe destacar que a ambas comunidades se les ha ratificado su derecho a la libre determinación y al autogobierno, así como el derecho a la consulta libre, previa e informada por los máximos tribunales jurisdicciones del Estado mexicano, por lo que manifestaron que no renunciarán a dichos derechos y ante cualquier intento por parte del Congreso para legislar en materia indígena, deberá consultarlos previamente conforme a los propios procedimientos que las comunidades establezcan, por lo que dichos “foros de consulta” son una farsa y el Congreso está violando los derechos de los pueblos indígenas reconocidos por los instrumentos nacionales e internacionales y ratificados tanto por la SCJN como por el TEPJF.

Dejaron en claro que si el Congreso local no respeta el derecho a la consulta libre, previa e informada, acudirán de nuevo a los tribunales para impugnar dichas leyes por violar el derecho al consentimiento de los pueblos y comunidades indígenas de Michoacán.

A continuación compartimos algunas notas de diversos medios sobre el rechazo de Cherán y Pichátaro a los “foros de consulta”. 

***********************************************************************

“Una simulación” foros de derechos de los pueblos originarios de Michoacán: indígenas

Por: Michoacan3.0 / 10 septiembre, 2016

Morelia, Michoacán.-Como “una simulación” miembros del Concejo Mayor de Cherán calificaron el Foro de Consulta y Procesos Legislativos sobre Derechos de Los Pueblos Originarios en Michoacán que se realizó en el Congreso del Estado.

Leer más…

***********************************************************************

Indígenas “revientan” foro de Pueblos Originarios

10 de septiembre, 2016
Redacción web/La Voz de Michoacán
Guadalupe Martínez/La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- El Foro de Consulta y Proceso Legislativo sobre Derechos de los Pueblos Originarios en Michoacán fue reventado hace unos momentos por indígenas de la comunidad de San Francisco Pichataro y del municipio de Cherán tras asegurar que dichas actividades realizadas por los legisladores locales son una “simulación” al no tomar en cuenta a todas las comunidades de los pueblos originarios.

Leer más...

***********************************************************************

Se manifiestan indígenas en foro de derechos de los pueblos originarios

Luis Felipe Reynoso/Quadratín   | 10 de septiembre de 2016 | 12:45

MORELIA, Mich., 10 de septiembre de 2016.- Durante la presentación del Foro de Consulta y Proceso Legislativo sobre Derechos de los Pueblos Originarios en Michoacán, realizada en el Congreso del Estado, integrantes del Consejo comunal indígena de Cherán y de Pichátaro, se manifestaron en contra de la realización de este foro.

Leer más…

***********************************************************************

Una simulación, los foros de Consulta Indígenas: Consejo Mayor de Cherán y Pichátaro

Morelia, Michoacán.- Sin la aceptación de los representantes del Consejo Mayor de Cherán y Pichátaro, comunidades que han sido reconocidas para regirse por usos y costumbres, el Congreso del Estado de Michoacán dio arranque al Foro de Consulta y Proceso Legislativo sobre Derechos de los Pueblos Indígenas originarios de Michoacán.

Leer más…

***********************************************************************

Irrumpen comunidades en foro de consulta sobre derechos de pueblos originarios

El Sol de Morelia. 10 de septiembre de 2016. Por Rafael Tena

MORELIA, Mich. (OEM-Informex).- Una vez más habitantes de la comunidad indígena de Cherán y de San Francisco Pichátaro se manifestaron en el Congreso del Estado para irrumpir durante el “Foro de Consulta y Proceso Legislativo sobre Derechos de los Pueblos Originarios en Michoacán”, el cual denostaron y calificaron de una simulación, debido a que no se tomó en cuenta a todas las comunidades.

Leer más…

Deja un comentario

Archivado bajo Activismo, Litigios, Medios, Noticias, Uncategorized

Pichátaro en los Medios – Noticias sobre la Consulta

La comunidad de San Francisco Pichátaro ha llevado a cabo una lucha legal por la entrega directa del presupuesto municipal que proporcionalmente le corresponde y, en esta lucha, el 18 de mayo de 2016 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la realización de una consulta previa, libre e informada para verificar que fuera la voluntad de la comunidad absorber las atribuciones y obligaciones que su solicitud conlleva.

La consulta fue realizada el 4 de julio con un resultado completamente a favor de la transferencia de los recursos, derechos y obligaciones a la comunidad, y su validez fue declarada apenas el viernes 22 de julio por el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Más información sobre el caso se puede encontrar aquí.

A continuación compartimos algunas de las más recientes notas que han llegado a diversos medios sobre la lucha de esta comunidad indígena:

*********************************************************************

“Pichátaro logra autonomía, declara IEM validez de la consulta” por Patricia Monreal

Revolución 3.0 Michoacán, 22 de julio de 2016.

Morelia, Michoacán.-El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) declaró este viernes la validez de la consulta efectuada el 4 de julio en la comunidad de Pichátaro por la que se determinó el manejo directo de los recursos que le corresponden del municipio de Tingambato.

Leer más…

*********************************************************************

“Pichátaro se “independizará” económicamente de Tingambato” por Guadalupe Martínez

La Voz de Michoacán, 22 de julio de 2016.

Morelia, Michoacán.- Hoy, en Sesión Extraordinaria del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) calificó y validó la consulta indígena en la comunidad de San Francisco Pichátaro en el municipio de Tingambato a fin de que los habitantes hagan uso de sus recursos públicos tal y como lo falló a su favor la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Leer más…

*********************************************************************

“Comunidad de Pichátaro podrá hacer uso de sus recursos”

20 minutos, 22 de julio de 2016.

El Instituto Electoral de Michoacán validó la consulta en la comunidad de Pichátaro para que haga uso de sus recursos públicos, como lo falló a su favor la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Leer más…

*********************************************************************

“Logra Pichátaro independizare económicamente de Tingambato” por Berenice Agabo

Cambio de Michoacán, 22 de julio de 2016.

Morelia, Michoacán.- En sesión extraordinaria el Instituto Electoral de Michoacán(IEM), calificó y válido la consulta realizada a las autoridades de la comunidad de indígena de Pichataro, municipio de Tingambato, con lo que se dio cumplimiento a lo mandatado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Leer más…

*********************************************************************

“IEM aprueba libre determinación, autonomía y autogobierno a Pichátaro” por Luis Felipe Reynoso

Quadratin, 22 de julio de 2016.

MORELIA, Mich., 22 de julio de 2016.- Con seis votos a favor, incluido el del consejero presidente Ramón Hernández, y una abstención del consejero Jaime Rivera, el Instituto Estatal Electoral (IEM), se aprobó el proyecto de acuerdo de la Comisión Electoral para la Atención de Pueblos Indígenas que le da libre determinación, autonomía y autogobierno al comunidad de Pichátaro.

Leer más…

*********************************************************************

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

Pronunciamiento del Municipio Indígena de Cherán sobre la Ley Orgánica Municipal

Cherán, Michoacán; 16 de junio del 2016.

A los pueblos y comunidades indígenas de Michoacán y México

A la sociedad en general

A los medios de información

 

Con el objetivo de reformar la Ley Orgánica Municipal el Congreso del Estado de Michoacán ha puesto en marcha distintos foros de participación ciudadana. Al respecto, el Municipio Purépecha de Cherán hace público el siguiente posicionamiento:

  1. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha establecido en la sentencia SUP-JDC-9167/2011, dentro del juicio promovido por comuneras y comuneros de Cherán, el primer precedente en México respecto de los estándares que deben observarse en los procesos de consulta previa, libre e informada de los pueblos y comunidades indígenas, retomados a su vez de los estándares internacionales contenidos principalmente en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
  2. Estos estándares señalan que son las comunidades y pueblos indígenas consultadas, y no el Estado, quienes deben establecer conforme a sus usos y costumbres los tiempos, formas y especificaciones del proceso de consulta, incluida la etapa de información. En consecuencia, los foros no son una consulta, son una simulación dado que no son los pueblos indígenas quienes han decidido ese procedimiento.
  • Somos pueblos y comunidades indígenas quienes así nos autoadscribimos y somos nosotros quienes definimos cuáles son nuestros usos y costumbres; en base a estos criterios se define quiénes tienen el derecho a la consulta y el proceso mismo de la consulta, insistimos, no es una prerrogativa del Estado sino de los indígenas.
  1. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la sentencia dictada dentro del juicio de controversia constitucional 32/2012 promovida por nuestras autoridades tradicionales del Municipio Purépecha de Cherán contra los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Michoacán, nos dio la razón al señalar que el Congreso del Estado está obligado a consultarnos, conforme a nuestros usos y costumbres, antes de emitir cualquier ley que esté relacionada con los derechos y la vida indígena.

Así pues, frente a los foros de participación ciudadana que el Congreso del Estado está organizando para reformar la Ley Orgánica Municipal, manifestamos que Cherán no renunciará a los derechos que como Municipio Purépecha ha ganado en los dos máximos tribunales del país, por lo que no aceptamos que dichos foros sean o equivalgan a una consulta previa, libre e informada conforme a nuestros usos y costumbres. Como lo han señalado los tribunales, el Estado está obligado a consultar a los pueblos y comunidades indígenas previo a toda acción administrativa o legislativa que nos involucre. La cuestión previa, valga señalar, se refiere según lo han señalado la Corte Interamericana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a la obligación de consultar las medidas administrativas o legislativas antes de que sean aprobada formalmente. En el caso de que se trate de leyes, la iniciativa es la que debe construirse en consulta con las comunidades y pueblos indígenas conforme a sus usos y costumbres y, si el Congreso del Estado no realiza una consulta en los términos antes planteados, nos reservamos el derecho de impugnar la Ley Orgánica Municipal que emita por violar nuestro derecho humano indígena a la consulta previa, libre e informada.

ATENTAMENTE

Los integrantes del Concejo Mayor de Gobierno Comunal

En Representación del Municipio Indígena de Cherán, Michoacán

IMG-20160616-WA0001

Intervención de Pedro Chávez. Foro de la Ley Orgánica en el Congreso del Estado

Deja un comentario

Archivado bajo Litigios, Noticias

5 años redefiniendo la autonomía en Cherán: Notas sobre la lucha

El pasado 15 de abril se cumplieron 5 años desde el levantamiento de la comunidad indígena de Cherán, dando inicio a un movimiento político que ha cambiado la cara de la autonomía en México, redefiniendo lo posible en cuanto a participación y organización política.

Esta lucha ha tenido diversos impactos en México, y logros que se reconocen en diversos medios. A continuación compartimos algunas de las más recientes notas que han llegado a diversos medios sobre la lucha de esta comunidad indígena:

*********************************************************************

“Cherán, cinco años de autonomía” por Berenice Agabo

Capital, 14 de abril de 2016.

El día de hoy se conmemora el primer quinquenio de la resistencia y lucha que la comunidad indígena Cherán emprendió en la defensa de su territorio y la búsqueda de su autonomía.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán, un lustro como emblema de la lucha indígena en Michoacán” por Patricia Monreal Vázquez

Cambio de Michoacán, 4 de abril de 2016.

Morelia, Michoacán.- En este abril, Cherán cumplirá un lustro de convertir a Michoacán en emblema de la lucha por los derechos de las comunidades indígenas en la entidad para autogobernarse y tomar sus propias determinaciones.

Leer más…

*********************************************************************

“Continuar el largo camino hacia la seguridad, el reto de Cherán” por Sayra Casillas Mendoza

Cambio de Michoacán, 16 de abril de 2016.

Morelia, Michoacán.- A cinco años del levantamiento cívico del pueblo de Cherán, que derivó en el reconocimiento y la implementación de un gobierno comunal electo, ya en dos ocasiones por Usos y Costumbres, el reto es continuar “el largo camino” hacia la seguridad, la paz, la justicia y la reconstitución de su territorio.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán K’eri, comunidad purépecha libre de partidos políticos festeja su 5to aniversario de autogobierno” por Iván Mejía

Michoacán 3.0, 31 de marzo de 2016

(31 de marzo, 2016).- Michoacán es el estado donde está albergada la alternativa, la autogestión, el rechazo a los partidos políticos, el respeto a la sabiduría de los mayores y sobre todo el amor y protección de sus bosques en la comunidad originaria Purépecha de Cherán K’eri.

Leer más…

*********************************************************************

“#Video Cherán: 5 años sin violencia, gobierno ni partidos políticos” por Arturo Bravo

Michoacán 3.0, 15 de abril de 2016.

Video.

http://www.youtube.com/watch?v=ExXgHbJTkzM

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán, Michoacán: 5 años de autonomía”

Aristegui Noticias, 16 de abril de 2016.

El viernes 15, el municipio de Cherán, Michoacán, conmemoró el quinto aniversario del levantamiento por la defensa de sus bosques, la seguridad comunitaria y la vida de sus habitantes, que dio lugar a un proceso autonómico, mediante el cual las mujeres y los hombres de este combativo pueblo purépecha enfrentaron exitosamente al crimen organizado, los partidos políticos y las autoridades municipales, estatales y federales. (Información: Cuartoscuro/Foto: Alan Ortega/Cuartoscuro).

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán: cinco años de autonomía y dignidad” por Gilberto López y Rivas

La Jornada, 15 de abril de 2016.

El día de hoy, 15 de abril, en el municipio de Cherán, Michoacán, se está celebrando el quinto aniversario del inicio del levantamiento por la defensa de sus bosques, la seguridad comunitaria y la vida misma de sus habitantes, que dio lugar a un proceso autonómico, mediante el cual las mujeres y los hombres de este combativo pueblo purépecha enfrentaron exitosamente al crimen organizado, los partidos políticos y las autoridades municipales, estatales y federales, todos ellos coludidos en la misma estructura sistémica de corrupción y muerte.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán, un lustro con gobierno indígena y seguridad garantizada” por Ernesto Martínez Elorriaga

La Jornada,17 de abril de 2016.

Este fin de semana el pueblo de Cherán conmemoró un lustro del enfrentamiento con la delincuencia organizada –la cual había devastado bosques–; desconoció y desterró a las autoridades municipales que facilitaban el saqueo de madera, formó su gobierno por usos y costumbres y se convirtió en ejemplo para otros pueblos de la Meseta purépecha.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán K’eri: 5to aniversario de la lucha por la defensa de nuestros bosques”

Pueblos en Camino, 31 de marzo de 2016.

El próximo 14, 15 y 16 de abril se conmemorará el 5to aniversario del movimiento de resistencia de la comunidad de Cherán K’eri, Michoacán, México, “Por la seguridad, justicia y reconstitución de nuestro territorio”.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán: cinco años inventando lo imposible” por Luis Ramírez Trejo

Desinformémonos, 12 de abril de 2016.

La mañana del 15 de abril del 2011, un grupo de alrededor de 10 mujeres del municipio p’urhépecha de Cherán, Michoacán, detuvieron a una de las centenas de camionetas que todos los días cruzaban el pueblo para transportar madera robada de los bosques de la comunidad. Las camionetas siempre iban tripuladas por hombres armados hasta los dientes. Desde al menos el 2008, los criminales no sólo habían arrasado los bosques cercanos de Tres esquinas, Pakárakua, San Miguel, Cerritos los Cuates, Carichero, Cerrito de León, Patanciro y El Cerecito, sino que asesinaron, insultaron, humillaron y amenazaron a cualquiera que insinuara un reclamo. Al parecer, también violaron a varias jovencitas. Las múltiples denuncias de la comunidad naufragaron por años en un valle de silencio e indiferencia en las oficinas de gobierno.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán, cinco años de desafiar al gobierno y al crimen organizado” por Jaime Quintana Guerrero

Desinformémonos, 20 de abril de 2016.

Cherán, Michoacán. “Llegó la noche del día 15 de abril del año 2011, en la Capilla del Calvario es donde realizamos la primera ‘fogata’ para darnos un poco de calor”, relata Enedino Santaclara Madrigal, miembro del Consejo Mayor de Cherán.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán a cinco años de autonomía y seguridad” por Berenice Agabo

Capital, 18 de abril de 2016.

“Diariamente pasaban por la comunidad entre 250 y 300 camiones de madera talada ilegalmente, por ello,  el movimiento que emprendimos fue por la defensa de los bosques y de la vida”, señaló en entrevista Trinidad Ramírez, integrante del primer Concejo Mayor de Cherán.

Leer más…

*********************************************************************

“Forjando Futuro”

Noticieros Televisa.

A cinco años de levantarse contra la delincuencia organizada, habitantes de Cherán, Michoacán, han cambiado la fisonomía de la región con proyectos productivos

Leer más…

*********************************************************************

“La defensa de los bosques nos interpela: Cherán y Xochicuautla” por Aldabi Olvera

Más de 131, 18 de abril de 2016.

(Cherán, Michoacán).- En medio de las dos humeantes capitales de México y Toluca existe un bosque frondoso que otorga aire, agua, alimento y sentido al centro del país.

Leer más…

*********************************************************************

Aniversario del Levantamiento Armado del Pueblo de Cherán”

Grillonautas, 16 de abril de 2016.

Video.

http://www.youtube.com/watch?v=PXJVO0-zctM

Leer más…

*********************************************************************

“5o Aniversario de Cherán”

Colectivo Emancipaciones, 15 de abril de 2016.

Video.

http://www.youtube.com/watch?v=RVZUmwolNDM

Leer más…

*********************************************************************

Estas y otras notas se pueden encontrar también en nuestra sección de Prensa.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

En hecho histórico, el municipio purépecha de Cherán entrega propuesta de reforma al artículo 115 de la Constitución Federal

El día de hoy 19 de abril de 2016 el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de San Francisco Cherán, así como el Colectivo Emancipaciones, entregaron en la Cámara de Senadores una propuesta de reforma al artículo 115 de la Constitución Federal, a la que de inmediato se adhirieron 11 senadores. 

En 2011 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió una sentencia favorable para la comunidad de Cherán, considerada paradigmática puesto que por primera vez en la historia del Estado mexicano se reconoció el derecho de una comunidad indígena a elegir y formar de acuerdo a sus usos y costumbres al gobierno municipal. Como consecuencia, el 5 de febrero de 2012 se instaló el primer Concejo Mayor de Gobierno Comunal, y con éste, a la estructura tradicional del municipio purépecha de Cherán.

Poco más de dos años después, en mayo de 2014, Cherán ganó en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación un juicio de controversia constitucional contra el poder Ejecutivo y Legislativo de la Entidad. En dicho resolutivo el máximo tribunal del Estado mexicano habló por primera vez del municipio indígena y reconoció a éste, a través del de Cherán, igualdad jurídica que como cualquier otro municipio gobernado por un ayuntamiento. Todos estos avances en los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas, sin embargo, no han sido sujetos de una armonización en el texto constitucional federal.

Ante esta situación y producto del consenso de las asambleas de Cherán, se decidió en la comunidad elaborar junto con el Colectivo Emancipaciones una propuesta de reforma al artículo 115 de la Constitución Federal, el cual regula al denominado “municipio constitucional”, con el objetivo de que se incluya ahí la figura del municipio indígena según la han delineado vía judicial los dos máximos tribunales del país en los juicios antes señalados y promovidos por el municipio purépecha de Cherán, y con ello, seguir en la lucha por la garantía de los derechos políticos de los pueblos y comunidades indígenas de  todo México.

Sin duda estamos frente a un hecho histórico pues esta propuesta de reforma constituye un paso fundamental en el camino de la libre determinación, y así se ha reconocido en el Senado donde 11 senadores se han adherido ya.

sub

3 comentarios

Archivado bajo Activismo, Medios, Noticias, Sobre Cerhán, Uncategorized

Workshop “La Sociología Jurídica en América Latina y el Caribe: Debates Actuales y Perspectiva Futura”

 

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos, Noticias

“Felicitaciones a nuestra compañera Lucero Ibarra por su incorporación al CIDE”

El pasado 19 de enero nuestra destacada compañera Lucero Ibarra se incorporó al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), como profesora investigadora tras haber resultado vencedora en concurso de oposición. Es por ello que las personas que integramos el Colectivo Emancipaciones le expresamos nuestras sinceras felicitaciones y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa laboral.

Lucero Ibarra Rojas es Doctora en Derecho y Sociedad por el Programa de Doctorado Internacional en Derecho y Sociedad “Renato Treves”, organizado por la Universidad de Milán como la base administrativa. Previamente obtuvo los grados de Licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)Maestra en Sociología Jurídica por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati (IISJ).

Es integrante fundadora de “Emancipaciones. Colectivo de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades”, y la “Red de Sociología Jurídica en América Latina y el Caribe”.

 

lucero1

¡Felicidades Lucero!

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

¡Felicitaciones al Nuevo Consejero Universitario de la Facultad de Historia!

Las personas que integramos este Colectivo Emancipaciones queremos extender una felicitación a nuestro compañero Jonatan Galván Hernández, quien tomó protesta el día de ayer como nuevo Consejero Universitario, en representación de los estudiantes de la Facultad de Historia de la Jon02Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Jonatan, quien fue electo por sus compañ[email protected] estudiantes para ocupar el puesto de Consejero Universitario, ha estado sumamente comprometido con las actividades de la institución y se ha involucrado en la organización de eventos que promueven las discusiones sobre temáticas relevantes para la sociedad mexicana. Creemos que su trabajo en el Consejo Universitario de la UMSNH será un aporte para esta universidad, y que será un digno representante de la comunidad de estudiantes de la Facultad de Historia.

¡Felicidades Jonatan Galván Hernández!

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

Bienvenida Jonatan Galván Hernández

Mediante esta comunicación las personas que integramos el Colectivo Emancipaciones tenemos el gusto de dar la más afectuosa bienvenida y presentar al mismo tiempo a Jonatan Galván Hernández como nuestro nuevo integrante.

Él ha participado desde hace tiempo en distintas actividades académicas organizadas por el Colectivo Emancipaciones, comparte su orientación, tanto teórica como política. Por su trabajo dentro de la Facultad de Historia de la UMSNH, tenemos la certeza Jon02de que su incorporación fortalecerá al Colectivo Emancipaciones, al desarrollo de la teoría crítica del derecho desde las ciencias sociales, y a las iniciativas que desde un activismo comprometido se realizan en este colectivo.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias, Uncategorized

Taller Regional de Proyectos Transdisciplinarios para la Sustentabilidad

 
parataller3Víctor Zertuche, Iran Guerrero, Andrea Janet Serna, Alejandra González y Erika Bárcena, integrantes del Colectivo Emancipaciones en conjunto con integrantes del Concejo Mayor y del Concejo de Bienes Comunales de la Comunidad-Municipio indígena de Cherán, participaron del 5 al 8 de noviembre en el Taller Regional de Proyectos Transdisciplinarios para la Sustentabilidad, mismo que fue convocado por la Red de Socio-Ecosistemas y Sustentabilidad de Conacyt-Eje de Proyectos Transdisciplinarios y Alternare A.C.

El Taller se llevó a cabo en el Centro de Capacitación de Instparataller5ructores Campesinos, en Áporo, Michoacán. Dicho taller contó con más de 40 miembros de 12 proyectos provenientes de 5 entidades federativas (Nayarit, Jalisco, Guerrero, Estado de México y Michoacán) y el Distrito Federal. El Colectivo Emancipaciones en coordinación con las autoridades de Cherán, participaron con el “Proyecto alternativo basado en la organización y autonomía en la comunidad indígena de Cherán”.

A lo largo de los cuatro días, los diversos proyectos trabajaron de manera colaborativa para: promover el intercambio de experiencias en torno al trabajo transdisciplinario; identificar condiciones que favorecen y limitan el trabajo entre actores de diferentes sectores, y; construir estrategias de vinculación intersectorial para aumentar la efectividad de acciones orientadas a la sustentabilidad y plena autonomía.parataller
parataller4parataller2

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias, Reflexión

Segundo Coloquio sobre Pueblos Indígenas “Autodeterminación y Justicia”, Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los pasados 5 y 6 de noviembre nuestras compañeras Alejandra González y Erika Bárcena acudieron al Segundo Coloquio sobre Pueblos Indígenas: “Autodeterminación y Justicia”, organizado por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En estos dos días de discusión y análisis en torno a los derechos de los pueblos indígenas, el Colectivo Emancipaciones representado por Erika Bárcena participó en la mesa “El litigio estratégico en los asuntos indígenas”.

 1dNuestra compañera habló sobre el proceso de conformación del Colectivo, de las posiciones y reflexiones en torno al derecho y a su uso crítico desde abajo, así como de los procesos de acompañamiento jurídico del Colectivo junto con Cherán y Pichátaro, y los logros que hasta el momento hemos cosechado junto con la comunidad-municipio de Cherán, reflejados en la reforma al Código Electoral de Michoacán (que reconoce gobiernos y nombramientos por usos y costumbres) y en la Ley de Participación Ciudadana del Estado (contempla la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas con efectos vinculantes).

1cEn este sentido, nuestra compañera hizo hincapié en que el acompañamiento jurídico del Colectivo en los casos donde hemos participado se ha caracterizado por nuestra convicción de que es el derecho el que constituye una herramienta al servicio de los intereses de los movimientos sociales, y no éstos los que tienen que girar en torno a la lógica institucional y jurídica para definir su agenda política. Esta postura, señaló, ha obligado al Colectivo a desarrollar una imaginación argumentativa tanto para plantear las demandas de las comunidades indígenas como para ejecutar las sentencias favorables que a la fecha se han dictado, procurando en todo momento el diálogo intercultural que ello requiere tanto para lograr una comunicación efectiva entre las comunidades y el Colectivo, como para integrar el lenguaje de las primeras en los escritos y actuaciones judiciales de tal manera que su voz no quede silenciada por el lenguaje técnico jurídico.

1b

En este evento estuvieron también presentes el Concejo Mayor de Gobierno Comunal y el Consejo de Jóvenes de la comunidad-municipio purépecha de Cherán, así como las autoridades civiles y tradicionales de Pichátaro, quienes en distintas participaciones refrendaron y celebraron el acompañamiento jurídico del Colectivo Emancipaciones.

Deja un comentario

Archivado bajo Activismo, Eventos, Noticias, Sobre Cerhán

Orlando Aragón – Ganador del Premio a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Antropológicas 2015

¡Tenemos el enorme placer de felicitar a nuestro compañero Orlando Aragón Andrade por ser merecedor del Premio a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Antropológicas 2015 otorgado por el Posgrado en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa!

Este premio se otorga por el trabajo de tesis titulado “De la “vieja” a la “nueva” justicia indígena. Transformaciones y continuidades en las justicias indígenas de Michoacán”, que fue elaborado con la dirección de Esteban Krotz Heberle, y la asesoría de Rachel Henriette Sieder y  Laura Valladares de la Cruz.

Este reconocimiento es el tercero que se realiza a esta investigación que ha sido galardonada ya con dos premios anteriores.

Premio

Orlando Aragón fue ganador, en la categoría de doctorado, del Concurso Nacional de proyectos de investigación “Los caminos de la justicia en México 1810-1910-2010” organizado con motivo del bicentenario de la independencia por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Senado de la República.

Asimismo, este trabajo de tesis fue acreedor de la Mención Honorifica, en la categoría de doctorado, del Premio Arturo Warman 2014 que organiza la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Iberoamericana, El Colegio de México AC, el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados en Antropología Social, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Colegio de Etnólogos y Antropologos Sociales AC y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Quienes integramos el Colectivo Emancipaciones deseamos, por supuesto, felicitar a Orlando Aragón por su destacada trayectoria y los merecidos reconocimientos que ha recibido. Es un gusto compartir nuestro camino con una persona cuyo trabajo es de tan alta cálidad, pero que además tiene un compromiso social que lo lleva a estar en contacto con diversas luchas sociales en Michoacán. Y a quien le agradecemos por ser siempre un excelente amigo y compañero de trabajo.

¡MUCHAS FELICIDADES ORLANDO!

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

Noticias sobre Cherán

Desde hace ya algunos años el municipio indígena de Cherán viene luchando por el reconocimiento de sus autoridades y sus formas de organización. Este año, esa lucha ha continuado teniendo éxitos importantes que no deben pasar desapercibidos.

A continuación compartimos algunas de las más recientes notas que han llegado a diversos medios sobre la lucha de esta comunidad indígena:

*********************************************************************

“Ante amago de Cherán, corrige Congreso Ley de Mecanismos de Participación” por Patricia Monreal Vázquez

Cambio de Michoacán, 13 de septiembre de 2015.

Morelia, Michoacán.- Este domingo el Congreso corrigió la plana y enmendó las omisiones en materia indígena en la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana que aprobó apenas el mes pasado, esto frente al amago de Cherán de acudir a tribunales.

En la lucha social y jurídica que ha venido librando los últimos años Cherán, a la comunidad se le reconoció el derecho de ser consultada en todos los asuntos legislativos que le atañen, cosa que no ocurrió con la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana.

Leer más…

*********************************************************************

“En Cherán toma protesta el nuevo concejo indígena (Video)”

Regeneración, 9 de septiembre de 2015.

En el municipio de Cherán Michoacán, los pobladores han tomado el control del gobierno desde hace varios años para defenderse de talantes y narcotraficantes. Este dos de septiembre, ratificaron la voluntad de continuar su lucha con la toma de protesta del segundo Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, basado en la libre determinación como indígenas.

Leer más…

*********************************************************************

“Cherán K’eri, ejemplo necesario ante la violenta incertidumbre nacional” por José Luis Santillán

SubVersiones, 7 de septiembre de 2015.

Muertes, fosas clandestinas, impunidad, descabezados y tantos más actos de violencia son el cotidiano despertar de cada día para miles en este país. Hambre, miseria, desempleo, marginación, enfermedad y exclusión social es la realidad para otro buen tanto de millones de mexicanos. Así, aunque los medios masivos de comunicación hayan firmado un pacto con el gobierno federal, para no hacer apología de la violenta situación, la sabemos y la vivimos.

Leer más…

*********************************************************************

“Consolidar proyectos, principal reto del Consejo Mayor de Cherán” por Manuel Morales

Quadratin, 3 de septiembre de 2015.

CHERÁN, Mich., 3 de septiembre de 2015.- Con el objetivo de consolidar la lucha que iniciaron por la defensa de sus bosques y la seguridad de sus habitantes, aunado al correcto manejo de sus recursos y la aplicación transparente de los mismos en beneficio de su comunidad, los integrantes del 2do. Concejo Mayor de Gobierno confían en que pese a las adversidades Cherán avanzara en su proyecto de gobierno basado en los usos y costumbres a través de los acuerdos que se toman de las asambleas de los cuatro barrios.

Leer más…

*********************************************************************

“Segundo gobierno comunitario de Cherán recibe bastón de mando; refrendan autonomía ante “crisis del mundo”” por Aldabi Olvera

Másde131.com, 2 de septiembre de 2015.

Después de tres años, el primer gobierno de usos y costumbres en el estado de Michoacán reconocido por una resolución de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), entregó su bastón de mando y pasó la estafeta a quienes fueron nombrados sin la intermediación de partidos políticos en mayo pasado.

Leer más…

*********************************************************************

“Indígenas de Cherán refrendan su autonomía; rinden protesta sus nuevas autoridades” por Cesar Vázquez

Revolución 3.0 Michoacán, 1 de septiembre de 2015.

Morelia, Michoacán.-Sin ningún contratiempo, la comunidad indígena de San Francisco Cherán, refrendó su autonomía y en punto de las 12:00 horas de este martes renovó a sus autoridades electas mediante usos y costumbres.

Representantes del mismo Tribunal Electoral tomaron protesta a los nuevos integrantes de los consejos que integrarán la nueva administración indígena.

Leer más…

*********************************************************************

Estas y otras notas se pueden encontrar también en nuestra sección de Prensa.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

¡Gracias por acompañarnos!

¡Nuestra página de facebook ha superado los 1000 likes!

El Colectivo Emancipaciones viene trabajando desde el año 2011 (antes como Seminario de Derecho y Humanidades) con una agenda de promoción de los estudios desde las visiones interdisciplinarias y críticas del derecho, en el contexto de una plataforma política y de participación social.

¡Nuestra página web acumula ya más de 16000 visitas! Gracias a quienes nos acompañan desde diversos países que incluyen, en visitantes más numerosos, a México, Estados Unidos, Brasil, Portugal, Argentina, Colombia, España, etc.

14 09En este espacio ofrecemos un recuento de las diversas Actividades que realizamos, además de recursos de Biblioteca y Audio y Video, donde se pueden encontrar diversos documentos que representan el trabajo de [email protected] integrantes tanto a nivel personal, como en las actividades que se han desarrollado en el contexto del Colectivo Emancipaciones.

Queremos agradecer a todas las personas que nos acompañan en nuestras labores y que se interesan por nuestras actividades. También queremos invitarles  nuevamente a conocer nuestra página de Facebook y seguirnos en nuestro perfil de Twitter.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

Bienvenida Mariana Anahí Manzo

Mediante esta comunicación las personas que integramos el Colectivo Emancipaciones tenemos el gusto de dar la más afectuosa bienvenida y presentar al mismo tiempo a Mariana Anahí Manzo como nuestra nueva integrante.

MarianaElla ha participado desde hace tiempo en distintas actividades académicas organizadas por el Colectivo Emancipaciones, comparte su orientación, tanto teórica como política. Tenemos la certeza de que su incorporación fortalecerá al Colectivo Emancipaciones, al desarrollo de la teoría crítica del derecho; así como al uso comprometido y contra hegemónico del derecho en Michoacán y México.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias