Archivo de la etiqueta: Género y Feminismos

“Defendamos lo Humano” Foro Estatal sobre Derechos Humanos de las Mujeres

El Foro Estatal sobre Derechos Humanos de las Mujeres “Defendamos lo Humano” se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre de 2015, en el Poliforum Digital de la ciudad de Morelia.

Este Foro Estatal incluirá una variedad de actividades académicas y culturales dentro de las cuales se encuentra el conversatorio “Movilización y Derecho: Reivindicaciones feministas y de diversidad sexual. Un análisias comparativo México-Argentina” que contará con la participación de Mariana Manzo y Lucero Ibarra Rojas, integrantes del Colectivo Emancipaciones.

foroEs importante notar que el evento es de cupo límitado, y el registro se puede hacer aquí.

A pesar de los diversos adelantos en los marcos legales, en México y el Mundo, la violencia de género se sigue alentado con lógicas de impunidad e indolencia bajo el amparo de un cultura machista patriarcal, que naturaliza e invisibiliza mediante códigos y mandatos de género, conductas de control, dominio y poder contra las mujeres.

La búsqueda de la activación de una alerta de género en Michoacán es el resultado progresivo de la violencia estructural, cruel y desbordada contra las mujeres y un reflejo de la falta de acciones efectivas y transversales por parte del Estado para atender y erradicar este problema sociocultural, colectivo y público; por lo tanto, la eliminación de la violencia de género requiere de la implementación conjunta, unitaria, en coordinación, colaboración y cooperación de múltiples agentes en un esfuerzo sostenido para promover y asegurar el respeto a los derechos y su ejercicio, concentrándose no solo en combatir las violencias existentes sino en actuar para el logro de una sociedad libre de violencias contra las mujeres.

Leer más…

El evento es organizado por Vivas nos Queremos Michoacán, Aquelarre Contradecencia, Espacio multidisciplinario para el Aprendizaje de las Humanidades, Instituto de Estudios Multidisciplinarios para el Desarrollo Social, el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, la Universidad Latina de América y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El programa de actividades, además de mayor información sobre los diversos aspectos que serán abordados en el Foro Estatal, se puede encontrar aquí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos

Encuentro-Debate “Las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos. Una mirada crítica de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, a 24 años de su entrada en vigencia”

El Seminario Permanente “Derecho y Sociedad” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Red de Sociología Jurídica en América Latina y el Caribe, “Aquelarre Contradecencia. Asociación de Estudios de Género y Transformación Social” y “Emancipaciones. Colectivo de Estudios de Teoría Crítica del Derecho y las Humanidades”, invitan al:

ENCUENTRO-DEBATE

“Las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos. Una mirada crítica de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, a 24 años de su entrada en vigencia”

 

En el que participará la Mtra. Mariana Brizuela Ambrosius, de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Este evento se realizará el día 13 de enero de 2014, a las 17 hrs., en las instalaciones de la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UMSNH, ubicada en la calle de Hospitales, esquina con Ordenanzas, colonia Ventura Puente, Morelia, Michoacán, México.

encuentro debate 02

Este y otros eventos organizados por el Colectivo Emancipaciones se pueden encontrar en nuestra secció de Actividades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos

Encuentro-Debate “Los Derechos Humanos en México: el Estado de la Cuestión”

En el marco del Seminario Permanente en Sociología Jurídica y Ciencias Sociales y como actividad preparatoria del XIV Congreso Nacional y IV Latinoamericano de Sociología Jurídica “Conflictos sociales y confrontaciones de derechos en América Latina”, la Red de Sociología Jurídica en América Latina y el Caribe, la Cátedra “B” de Sociología Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS) de la UNC, y Emancipaciones. Colectivo de Estudios de Teoría Crítica de Derecho y Humanidades, queremos hacer una invitación al:

Encuentro-Debate “Derechos Humanos en México: el estado de la cuestión”

El cual se llevará a cabo el día 15 de octubre, de 14 a 16 horas en las instalaciones de CIJS-UNC (Caseros 301), Córdoba, Argentina.

Se pretende, a través de mesas-debate, promover la confrontación de ideas, responder y abrir nuevos interrogantes sobre ejes comunes y enriquecer las investigaciones en curso, a partir de la participación activa de la comunidad académica.

Tenemos el agrado de contar con estudiantes de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), México, en la socialización del tema de los Derechos Humanos en México, presentando no solamente la discusión actual en los espacios institucionales del derecho estatal, sino también los debates locales en materia de indigenismo, autonomía, participación política, género y diversidad sexual.

En este panel participarán:

Araceli Gutiérrez Cortez

Panorama actual de los Derechos Humanos en México

Cristina Deyanira Marín Torres

Los pueblos indígenas y el derecho a la consulta en México: Cherán y el poder judicial

Verónica Aguilar León

Un nuevo indígena y su relación con el Estado mexicano, en el caso Cherán, México

Beatriz Esquivel Contreras

Confrontación de culturas: participación política de las mujeres en las comunidades indígenas de México

Omar Becerra Moreno y Julio César Bermúdez Paz

La familia en México, un derecho humano de todos

Mayor información se puede consultar en el siguiente documento: Derechos Humanos en México. El Estado de la Cuestión

Panel encuentro debate

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos