En el marco del Seminario Permanente en Sociología Jurídica y Ciencias Sociales y como actividad preparatoria del XIV Congreso Nacional y IV Latinoamericano de Sociología Jurídica “Conflictos sociales y confrontaciones de derechos en América Latina”, la Red de Sociología Jurídica en América Latina y el Caribe, la Cátedra “B” de Sociología Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS) de la UNC, y Emancipaciones. Colectivo de Estudios de Teoría Crítica de Derecho y Humanidades, queremos hacer una invitación al:
Encuentro-Debate “Derechos Humanos en México: el estado de la cuestión”
El cual se llevará a cabo el día 15 de octubre, de 14 a 16 horas en las instalaciones de CIJS-UNC (Caseros 301), Córdoba, Argentina.
Se pretende, a través de mesas-debate, promover la confrontación de ideas, responder y abrir nuevos interrogantes sobre ejes comunes y enriquecer las investigaciones en curso, a partir de la participación activa de la comunidad académica.
Tenemos el agrado de contar con estudiantes de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), México, en la socialización del tema de los Derechos Humanos en México, presentando no solamente la discusión actual en los espacios institucionales del derecho estatal, sino también los debates locales en materia de indigenismo, autonomía, participación política, género y diversidad sexual.
En este panel participarán:
Araceli Gutiérrez Cortez
Panorama actual de los Derechos Humanos en México
Cristina Deyanira Marín Torres
Los pueblos indígenas y el derecho a la consulta en México: Cherán y el poder judicial
Verónica Aguilar León
Un nuevo indígena y su relación con el Estado mexicano, en el caso Cherán, México
Beatriz Esquivel Contreras
Confrontación de culturas: participación política de las mujeres en las comunidades indígenas de México
Omar Becerra Moreno y Julio César Bermúdez Paz
La familia en México, un derecho humano de todos
Mayor información se puede consultar en el siguiente documento: Derechos Humanos en México. El Estado de la Cuestión