Con motivo del 20 Aniversario del Posgrado en Ciencias Antropológicas, la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I) tiene el honor de invitar al:
Coloquio Internacional “Los retos de la diversidad política y cultural en América Latina”
El evento se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre de 2013 en el Auditorio Pedro Ramírez Vázquez de la Rectoría General UAM-I.
Programa:
Martes 5 de noviembre
10:00 – 10:15 Inauguración
10:15-10:45 John Gledhill (Universidad de Manchester, Inglaterra)
Seguridizar, reprimir, pacificar. Una critica de las nuevas guerras de América Latina
10:45 – 11:15 Sarela Paz Patiño (Universidad de Cochabamba, Bolivia)
Multiculturalismo y Plurinacionalidad: modelos de diversidad y construcciones de Estado en el siglo XXI
11:15 – 11:45 Magda Gómez (UPN, México)
La autonomía de los pueblos indígenas:¿utopía de cara a las prácticas del Estado?
11:45 – 12:15 Preguntas y comentarios
RECESO
12:45 – 13:15 Orlando Aragón Andrade (UMSNH, México)
La justicia indígena en disputa. Experiencias de hegemonía y resistencia en las justicias indígenas de Michoacán
13:15 – 13:45 Álvaro Bello (Universidad Católica de Temuco, Chile)
La cultura y los problemas de la diferencia cultural en el reconocimiento de los derechos indígenas
13:45 – 14:15 Preguntas y Comentarios
Miércoles 6 de noviembre
10:00 – 10:30 Carmen Martínez Novo (Universidad de Kentucky, EUA)
El ataque a los derechos indígenas y el retorno del indigenismo en el Ecuador post-neoliberal
10:30 – 11:00 Rachel Sieder (CIESAS-DF, México)
Los pueblos indígenas, el derecho, y la disputa por el territorio en la Guatemala de la posguerra
11:00 – 11:30 Teresa Sierra (CIESAS-DF, México)
Justicia y seguridad comunitaria bajo acoso en tiempos de violencia neoliberal. Estado y Pueblos Indígenas en Guerrero
11:30 – 12:00 Laura Valladares (UAM, México)
Los ejes de la disputa: Los derechos indígenas frente a los Estados contemporáneos
12:00 – 13:00 Preguntas y Comentarios
13:00 – 13:10 Clausura del Coloquio
Pingback: Coloquio Internacional “Los retos de la diversidad política y cultural en América Latina” | Sociología Jurídica en América Latina
Pingback: La justicia indígena en disputa. Experiencias de hegemonía y resistencia en las justicias indígenas de Michoacán” por Orlando Aragón | Emancipaciones