Como se anunciaba en Revolución 3.0, después de dos años de haberse presentado, la Controversia Constitucional promovida por el municipio indígena de Cherán frente a la SCJN, contra la reforma en materia indígena aprobada en Michoacán, se viene discutiendo en el pleno de la SCJN desde el pasado lunes.
Estas son algunas de las primeras reacciones que han aparecido en prensa:
“Tras dos años de espera, la Suprema Corte discutirá controversia promovida por Cherán” por Záyin Dáleth Villavicencio
Revolución 3.0, 26 de mayo de 2014.
Este lunes, luego de dos años de espera, la controversia promovida por el Concejo Mayor de Cherán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra la reforma constitucional en materia indígena aprobada por el Congreso local de Michoacán, por fin será discutida…
“SCJN reconoce a consejo indígena en municipio de Cherán”
El Universal, 26 de mayo de 2014.
De forma histórica, ministros admiten controversia del municipio gobernado con sus propios usos y costumbres, al homologarlo con un ayuntamiento
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional promovida por el Consejo Mayor de Gobierno Comunal del Municipio de Cherán, contra los poderes Legislativo y Ejecutivo de Michoacán…
“SCJN equipara al Gobierno Comunal de Cherán con un ayuntamiento y acepta controversia”
Animal Político, 26 de mayo de 2014.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional promovida por el Consejo Mayor de Gobierno Comunal del Municipio de Cherán, contra los poderes Legislativo y Ejecutivo de Michoacán, tras una decisión que podría ser histórica, al equiparar a este gobierno indígena de usos y costumbres con un Ayuntamiento y admitir así la controversia interpuesta.
“En la Corte, Cherán le gana al gobierno de Michoacán” por Rubén Mosso
Milenio, 27 de mayo de 2014.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico porque invalidó las reformas a la constitución de Michoacán aprobadas en 2012, las cuales impugnó el municipio indígena de Cherán, ya que nunca se le consultó para dichas modificaciones…
“Caso Cherán, un claro desafío al orden constitucional: SCJN” por Patricia Monreal Vázquez
Cambio de Michoacán, 27 de mayo de 2014.
Luego de que la Suprema Corte de la Nación reconoció el lunes el carácter de autoridad municipal al Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, determinando la procedencia de la controversia constitucional promovida contra los poderes Legislativo y Ejecutivo michoacanos por la reforma constitucional en materia indígena aprobada en 2011, este martes el pleno de magistrados determinó invalidar la reforma constitucional en materia indígena aprobada por el Poder Legislativo michoacano en diciembre de 2011 y promulgada en marzo de 2012…
“SCJN declara inválida reforma de Michoacán contra Cherán” por Isabel González
Excelsior, 27 de mayo de 2014.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)declaró inválidas las reformas a la constitución de Michoacán aprobadas hace dos años y que fueron impugnadas por el municipio de Cherán al argumentar que nunca se les consultó sobre su contenido.
El fallo es relevante porque con una mayoría de 10 votos y uno sólo en contra, el pleno de la Corte estableció que por mandato constitucional y de los tratados internacionales suscritos por nuestro país, las comunidades indígenas gozan de una protección especial por parte del estado…
“Cherán por la libre” por J. Jesús Lemus
Reporte Indigo, 28 de mayo de 2014.
Enclavada en el corazón de la Meseta Purépecha, la población indígena de Cherán era una de las más castigadas por la violencia y el saqueo.
Cansados del abandono de las autoridades, los pobladores buscaron organizarse y declararse independiente del gobierno estatal.
“Editorial / Cherán: derechos reconocidos”
La Jornada, 28 de mayo de 2014.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer que debe ser anulada la reforma constitucional efectuada por el Congreso de Michoacán en marzo de 2012, con la que se pretendía adaptar la legislación local al artículo segundo de la Constitución general de la República –relativo a derechos y cultura indígenas–, debido a que los legisladores no recabaron el punto de vista de la comunidad de Cherán antes de llevar a cabo la modificación, con lo que violaron en Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, en el que se indica la obligación de consultar a los pueblos indígenas en el momento en que se emitan o se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarlos directamente.
Estas y otras notas se pueden encontrar en nuestra sección de Prensa y en Audio y Video.
Más información también en la sección de Litigio por el reconocimiento del derecho a la libre determinación de la comunidad purépecha de San Francisco Cherán.