Tras hacerse del conocimiento público que el Congreso de Michoacán se rehúsa a introducir en el nuevo código electoral del Estado los gobiernos por usos y costumbres, el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán emite el siguiente pronunciamiento:
Cherán, Michoacán; 18 de junio de 2014.
A las comunidades purépechas
A las comunidades indígenas de Michoacán y de México
A los medios de información
A la sociedad en general
A la Comisión de Asunto Indígenas del Congreso del Estado de Michoacán
Nos hemos enterado por los medios de comunicación que la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado de Michoacán está formulando el nuevo Código Electoral del Estado de Michoacán y ha decidido, arbitrariamente, dejar de legislar sobre nuestro derecho a elegir a nuestras autoridades y tener una forma de gobierno basada en nuestros “usos y costumbres” reconocido en la constitución federal, en los tratados internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas y por la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ganamos en noviembre de 2011.
Mediante este escrito queremos manifestar nuestro rechazo a esta posición de la Comisión de Asuntos Electorales. Nos parece lamentable que el Congreso del Estado de Michoacán continúe violando repetidamente los derechos de los pueblos y comunidades indígenas a pesar de lo dictado por la Constitución federal, por los tratados internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas y por lo ordenado por los dos máximos tribunales de constitucionalidad del Estado mexicano en los dos juicios que hemos ganado. La manifestación de nuestra inconformidad no es sólo por el nuevo Código que están formulando, sino por la reforma constitucional aprobada el 22 de mayo del año en curso que lo sustenta, y que nuevamente, a pesar de lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no fue consultada ni a Cherán, ni a las demás comunidades indígenas del Estado.
Queremos mediante este conducto decirles, como lo hicimos a la anterior legislatura, que no aceptaremos ni una reforma, ni un nuevo Código Electoral que vulnere o ignore nuestros derechos; que de omitirse en esta reglamentación las elecciones de nuestras autoridades y nuestro gobierno municipal conforme a nuestros “usos y costumbres” impugnaremos ante los tribunales la reforma constitucional y el nuevo código electoral en los tribunales para invalidarlo en su totalidad, puesto que la omisión del tema también vulnera nuestros derechos a la autodeterminación y a la consulta, además de que vulnera el mandato de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 2011.
Por estas razones llamamos a la responsabilidad y al apego estricto del estado de derecho a la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado de Michoacán para que respete nuestros derechos políticos constitucional e internacionalmente reconocidos y de certeza general al próximo proceso electoral que se realizará en nuestra entidad, que puede verse afectado por la omisión de nuestros derechos en la legislación electoral.
Creemos que los diputados y diputadas de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado tienen la oportunidad de cambiar la vieja inercia de falta de respeto a los derechos de las comunidades y pueblos indígenas e inaugurar una nueva era de respeto y diálogo con ellas. Confiamos en que recapacitarán y respetarán en la próxima legislación electoral nuestros derechos conquistados a la libre determinación y a la consulta conforme a los estándares indicados por el derecho internacional de los derechos humanos. Confiamos que así sea porque nos asiste la razón y el derecho como lo venimos sistemáticamente demostrando en los dos máximos tribunales del Estado mexicano.
ATENTAMENTE
Los integrantes del Concejo Mayor de Gobierno Comunal
En Representación del Municipio Indígena de Cherán, Michoacán