Sortuz: Oñati Journal of Emergent Socio-Legal Studies, Vol. 6, No. 1 (2014), “25 Aniversario del IISJ”

Es un gusto para mí presentar el último número de Sortuz: Oñati Journal of Emergent Socio-Legal Studies (Sortuz, Revista de Oñati de Estudios Socio-Legales Emergentes), Vol. 6, No. 1 (2014), “25 Aniversario del IISJ”. Este número especial es el primero en conmemoración del 25 Aniversario del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati (IISJ) y cuenta con artículos de autoría de quienes han ocupado el cargo de Directores Científicos de este instituto. También es el primero número con el que Alexander Kondakov y yo, Lucero Ibarra Rojas, iniciamos nuestro trabajo como nuevos editores de Sortuz.

A tono personal agradezco enormemente al IISJ por la confianza que han depositado en nosotros para esta labor. El IISJ es una institución con una trayectoria importantísima en los estudios socio-jurídicos, y se conforma por una comunidad internacional cuyo trabajo y compromiso es innegable. Es un honor para mí el reconocimiento que implica la oportunidad de trabajar en esta publicación como editora. Asimismo, creo que es importante agradecer a todas las personas que colaboraron en este número especial.

De manera muy particular, quisiera destacar la participación de Volkmar Gessner quien falleció el pasado 8 de noviembre. Volkmar Gessner fue director del IISJ del año 2003 a 2005, y fue reconocido en 2013 con el Premio Adam Podgórecki del Research Committee of Sociology of Law de la International Sociological Association (ISA) por sus sobresalientes logros en el campo de los estudios socio-jurídicos. Ha sido uno de los sociólogos jurídicos más influyentes de los últimos años, pero Volkmar Gessner además es reconocido por su gran calidad humana. Fue un académico generoso y atento, y siempre dispuesto a colaborar con la educación y el crecimiento de jóvenes investigadores.

Lucero Ibarra Rojas

Sortuz - LogoSortuz es una revista del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati (IISJ) que constituye en la actualidad un referente académico, no sólo en la rama específica del la Sociología Jurídica, sino también como punto de atención de investigadores, docentes, y alumnos de múltiples disciplinas como las Ciencias Políticas, el Periodismo, la Antropología, la Psicología, llegando incluso a la vertiente jurídica de disciplinas tan alejadas como la Medicina. Esta revista pretende ser un lugar, virtual pero real, donde, mediante artículos de calidad, se pueda difundir la labor que los académicos nacientes están desarrollando en sus distintos lugares de trabajo. La revista Sortuz se publica semestralmente y se caracteriza por su diversidad tanto en las temáticas de los artículos, como en los espacios geográficos contemplados e incluso los idiomas en los que se publica.

Artículos:

Post-Communist Rule of Law in Post-Democratic European Union. A sceptical legal sociologist’s reflections on European Unity

Por: Adam Czarnota

Las transformaciones de la producción y divulgación del conocimiento jurídico en Venezuela de la segunda mitad del siglo XX

Por: Rogelio Pérez-Perdomo

Portada: Axier Egaña

Trilema: Crisis, Democracia y Federalismo en Europa

Por: Joxerramon Bengoetxea

The Use of Social Science Information in Law Comment on the British Inquiry Report (2006)

Por: Volkmar Gessner

Positivismo Jurídico y Teoría Sociológica del Derecho

Por: Manuel Calvo García

The Force of Science and the Force of Organizations. Some Exploratory Thoughts Applied to the Example of the Oñati International Institute for the Sociology of Law

Por: Pierre Guibentif

Traducciones

Mediando Impugnaciones de los Derechos Privados, Públicos y de Propiedad en el Capitalismo Corporativo

Por: Sol Picciotto

Traducción: Mariana A. Manzo

Los artículos completos se pueden encontrar aquí.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias, Publicaciones

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s