Hace unas horas nos informaron las autoridades de la policía comunitaria de Santa María Ostula la situación de agresión que están padeciendo por la llegada de distintas fuerzas policiacas en la región.
Los numerosos y lamentables crímenes que desde al menos siete años se vienen produciendo en contra de los comuneros, quienes se han movilizado para defender su territorio, hacen evidente que el estado de alerta que actualmente se vive en la región se encuentra totalmente justificado frente a la renovada presencia de las fuerzas del Estado.
L@s integrantes del Colectivo Emancipaciones queremos solidarizarnos con la lucha de comunidad de Ostula y nos sumamos a la exigencia que distintos actores sociales han realizado para que se castigue a los culpables de los crímenes cometidos en contra de los comuneros asesinados o desaparecidos. De la misma manera, exigimos que cesen las agresiones y los hostigamientos de las fuerzas policiacas a la comunidad, que respeten sus derechos humanos y especialmente su derecho a la autonomía y a sus formas de organización internas.
No se debe de olvidar que el principal responsable de la situación que prevalece en Ostula, en la costa Nahua y amplias regiones de Michoacán es el propio Estado, ya sea por su complicidad con grupos criminales o por su ineptitud a la hora de atender las problemáticas que enfrentan las comunidades indígenas de nuestra entidad.
No más crímenes en Ostula, no más violaciones a los derechos humanos de la costa Michoacán, no más autoritarismo estatal. Sí a la organización comunitaria, sí a la lucha de Ostula, sí a los derechos humanos de los pueblos indígenas de Michoacán.
Fraternalmente,
Colectivo Emancipaciones