Desde hace ya algunos años el municipio indígena de Cherán viene luchando por el reconocimiento de sus autoridades y sus formas de organización. Este año, esa lucha ha continuado teniendo éxitos importantes que no deben pasar desapercibidos.
A continuación compartimos algunas de las más recientes notas que han llegado a diversos medios sobre la lucha de esta comunidad indígena:
*********************************************************************
“Ante amago de Cherán, corrige Congreso Ley de Mecanismos de Participación” por Patricia Monreal Vázquez
Cambio de Michoacán, 13 de septiembre de 2015.
Morelia, Michoacán.- Este domingo el Congreso corrigió la plana y enmendó las omisiones en materia indígena en la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana que aprobó apenas el mes pasado, esto frente al amago de Cherán de acudir a tribunales.
En la lucha social y jurídica que ha venido librando los últimos años Cherán, a la comunidad se le reconoció el derecho de ser consultada en todos los asuntos legislativos que le atañen, cosa que no ocurrió con la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana.
*********************************************************************
“En Cherán toma protesta el nuevo concejo indígena (Video)”
Regeneración, 9 de septiembre de 2015.
En el municipio de Cherán Michoacán, los pobladores han tomado el control del gobierno desde hace varios años para defenderse de talantes y narcotraficantes. Este dos de septiembre, ratificaron la voluntad de continuar su lucha con la toma de protesta del segundo Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, basado en la libre determinación como indígenas.
*********************************************************************
“Cherán K’eri, ejemplo necesario ante la violenta incertidumbre nacional” por José Luis Santillán
SubVersiones, 7 de septiembre de 2015.
Muertes, fosas clandestinas, impunidad, descabezados y tantos más actos de violencia son el cotidiano despertar de cada día para miles en este país. Hambre, miseria, desempleo, marginación, enfermedad y exclusión social es la realidad para otro buen tanto de millones de mexicanos. Así, aunque los medios masivos de comunicación hayan firmado un pacto con el gobierno federal, para no hacer apología de la violenta situación, la sabemos y la vivimos.
*********************************************************************
“Consolidar proyectos, principal reto del Consejo Mayor de Cherán” por Manuel Morales
Quadratin, 3 de septiembre de 2015.
CHERÁN, Mich., 3 de septiembre de 2015.- Con el objetivo de consolidar la lucha que iniciaron por la defensa de sus bosques y la seguridad de sus habitantes, aunado al correcto manejo de sus recursos y la aplicación transparente de los mismos en beneficio de su comunidad, los integrantes del 2do. Concejo Mayor de Gobierno confían en que pese a las adversidades Cherán avanzara en su proyecto de gobierno basado en los usos y costumbres a través de los acuerdos que se toman de las asambleas de los cuatro barrios.
*********************************************************************
“Segundo gobierno comunitario de Cherán recibe bastón de mando; refrendan autonomía ante “crisis del mundo”” por Aldabi Olvera
Másde131.com, 2 de septiembre de 2015.
Después de tres años, el primer gobierno de usos y costumbres en el estado de Michoacán reconocido por una resolución de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), entregó su bastón de mando y pasó la estafeta a quienes fueron nombrados sin la intermediación de partidos políticos en mayo pasado.
*********************************************************************
“Indígenas de Cherán refrendan su autonomía; rinden protesta sus nuevas autoridades” por Cesar Vázquez
Revolución 3.0 Michoacán, 1 de septiembre de 2015.
Morelia, Michoacán.-Sin ningún contratiempo, la comunidad indígena de San Francisco Cherán, refrendó su autonomía y en punto de las 12:00 horas de este martes renovó a sus autoridades electas mediante usos y costumbres.
Representantes del mismo Tribunal Electoral tomaron protesta a los nuevos integrantes de los consejos que integrarán la nueva administración indígena.
*********************************************************************
Estas y otras notas se pueden encontrar también en nuestra sección de Prensa.