Archivo mensual: julio 2016

Pichátaro en los Medios – Noticias sobre la Consulta

La comunidad de San Francisco Pichátaro ha llevado a cabo una lucha legal por la entrega directa del presupuesto municipal que proporcionalmente le corresponde y, en esta lucha, el 18 de mayo de 2016 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la realización de una consulta previa, libre e informada para verificar que fuera la voluntad de la comunidad absorber las atribuciones y obligaciones que su solicitud conlleva.

La consulta fue realizada el 4 de julio con un resultado completamente a favor de la transferencia de los recursos, derechos y obligaciones a la comunidad, y su validez fue declarada apenas el viernes 22 de julio por el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Más información sobre el caso se puede encontrar aquí.

A continuación compartimos algunas de las más recientes notas que han llegado a diversos medios sobre la lucha de esta comunidad indígena:

*********************************************************************

“Pichátaro logra autonomía, declara IEM validez de la consulta” por Patricia Monreal

Revolución 3.0 Michoacán, 22 de julio de 2016.

Morelia, Michoacán.-El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) declaró este viernes la validez de la consulta efectuada el 4 de julio en la comunidad de Pichátaro por la que se determinó el manejo directo de los recursos que le corresponden del municipio de Tingambato.

Leer más…

*********************************************************************

“Pichátaro se “independizará” económicamente de Tingambato” por Guadalupe Martínez

La Voz de Michoacán, 22 de julio de 2016.

Morelia, Michoacán.- Hoy, en Sesión Extraordinaria del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) calificó y validó la consulta indígena en la comunidad de San Francisco Pichátaro en el municipio de Tingambato a fin de que los habitantes hagan uso de sus recursos públicos tal y como lo falló a su favor la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Leer más…

*********************************************************************

“Comunidad de Pichátaro podrá hacer uso de sus recursos”

20 minutos, 22 de julio de 2016.

El Instituto Electoral de Michoacán validó la consulta en la comunidad de Pichátaro para que haga uso de sus recursos públicos, como lo falló a su favor la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Leer más…

*********************************************************************

“Logra Pichátaro independizare económicamente de Tingambato” por Berenice Agabo

Cambio de Michoacán, 22 de julio de 2016.

Morelia, Michoacán.- En sesión extraordinaria el Instituto Electoral de Michoacán(IEM), calificó y válido la consulta realizada a las autoridades de la comunidad de indígena de Pichataro, municipio de Tingambato, con lo que se dio cumplimiento a lo mandatado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Leer más…

*********************************************************************

“IEM aprueba libre determinación, autonomía y autogobierno a Pichátaro” por Luis Felipe Reynoso

Quadratin, 22 de julio de 2016.

MORELIA, Mich., 22 de julio de 2016.- Con seis votos a favor, incluido el del consejero presidente Ramón Hernández, y una abstención del consejero Jaime Rivera, el Instituto Estatal Electoral (IEM), se aprobó el proyecto de acuerdo de la Comisión Electoral para la Atención de Pueblos Indígenas que le da libre determinación, autonomía y autogobierno al comunidad de Pichátaro.

Leer más…

*********************************************************************

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

Convocatoria abierta para el III Pre-Congreso RELAJU-sección México

La sección México de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica ha lanzado la convocatoria para su III Pre-Congreso con el tema “Los retos de la antropología jurídica en México frente al neo-extractivismo y las nuevas violencias estatales”, que se desarrollará en la ciudad de Morelia, Michoacán, los próximos 23-25 de noviembre de 2016.

El Colectivo Emancipaciones, fiel a su objetivo de contribuir a la construcción de conocimiento y prácticas del derecho y las humanidades basadas en la interdisciplina y desde una postura crítica, participa dentro del Comité Organizador de este importante Congreso que reúne a académicos de la antropología, el derecho y otras ciencias sociales así como a actores sociales, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de Michoacán, el Centro de Investigación y Docencia Económicas y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Las bases de la convocatoria se encuentran en el cartel del Congreso y les recordamos que se encuentra disponible la dirección de correo electrónico [email protected] para mayores informes.

relajuCartel

Deja un comentario

Archivado bajo RELAJU