Archivo mensual: agosto 2016

Segunda Sesión del Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades

El pasado viernes 26 de agosto de 2016 se llevó a cabo la segunda sesión del nuevo ciclo del Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades. En esta ocasión nuestro compañero Orlando Aragón Andrade nos compartió su trabajo titulado “Transformando el constitucionalismo transformador. Lecciones desde la experiencia Político-jurídica de Cherán”. IMG-20160829-WA0002

Este trabajo es la tercera parte de una serie de artículos (2013, 2015) donde Orlando Aragón ha reflexionado sobre los aspectos políticos y jurídicos de la defensa del derecho a la libre determinación del Municipio Purépecha de Cherán, Michoacán, producto de su investigación militante como parte del Colectivo Emancipaciones. En este texto se plantea la posibilidad de un nuevo constitucionalismo transformador “desde abajo”, y añade nuevos elementos de análisis tanto a la teoría constitucionalista como a del “constitucionalismo transformador” generada  por Boaventura de Sousa Santos a partir de las experiencias de Bolivia y Ecuador.

El intercambio y la discusión fue sumamente enriquecedora para quienes asistimos, y sin duda enriquece este espacio de reflexión crítica del derecho.

DSC05242

Agradecemos a todas y todos los asistentes y a todas las personas interesadas en este espacio las seguimos invitando  a sumarse a nuestro Seminario. La próxima sesión será el el 23 de septiembre en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en la Av. Acueducto #19 (Centro Histórico), y contaremos con la participación de nuestro compañero Víctor A. Zertuche Cobos, quien nos presentará su trabajo “Comunidades indígenas y diversidad cultural en la sierra cuicateca de Oaxaca: origen, continuidades y configuración actual”. Para mayor información nos pueden contactar a través del correo electrónico  colectivoemancipaciones@gmail.com

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Primera Sesión Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades

El pasado 18 de abril de 2016 inauguramos un nuevo ciclo de nuestro Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades, que constituye uno de los proyectos a partir de los cuales en el Colectivo Emancipaciones buscamos difundir y reforzar la producción académica interdisciplinaria y en torno a la teoría crítica del derecho.

La sesión  se llevó a cabo en las instalaciones del CIAC de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y para abrir contamos con la participación de nuestro compañero Iran Guerrero AndradeIMG-20160423-WA0009quien nos presentó su trabajo “Analizando el ejercicio profesional que tienen los abogados defensores de derechos humanos en México. Un análisis a partir de sus prácticas y métodos de trabajo en tres ONG’s”. Este texto forma su proyecto de investigación para obtener el grado de Doctor en la FLACSO-México, y como el título lo señala se plantea el objetivo central de reflexionar sobre el uso y práctica del derecho de abogadas y abogados de Organizaciones No Gubernamentales defensoras de derechos humanos en el país. 

En torno a este tema, sin lugar a dudas innovador y necesario ya que abona a la discusión sobre el joven campo de los derechos humanos en México, se articuló un interesante diálogo entre quienes asistimos teniendo como resultado reflexiones críticas sobre la práctica activista, de la cual el Colectivo Emancipaciones también es parte. IMG-20160423-WA0001

Agradecemos a quienes asistieron a esta primera sesión y a nuestro compañero Iran por compartir su trabajo con nosotros.

Les recordamos que el seminario estará sesionando cada mes en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la UNAM. Para mayor información comuníquense con nosotros al correo electrónico [email protected]

IMG-20160423-WA0010

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades

Les invitamos a participar en nuestro nuevo ciclo del Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades que en la siguiente sesión tendrá como presentador a nuestro compañero Orlando Aragón para discutir su trabajo “Tranformado el constitucionalismo transformador. Lecciones desde la experiencia político-jurídica de Cherán”.

La cita es el próximo viernes 26 de agosto a las 16 horas en las instalaciones del Centro Cultural Morelia- UNAM en la Av. Acueducto #19 (Centro Histórico).

14087369_10154388515767889_132983691_o

1 comentario

Archivado bajo Eventos

RELAJU-México 2016: Ampliación de plazo

El plazo para enviar propuestas para el Pre-Congreso de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (RELAJU), sección México, con el tema “Los retos de la antropología jurídica en México frente al neo-extractivismo y las nuevas violencias estatales”, se ha ampliado al 29 de agosto de 2016.

Como se informó en previas comunicaciones, se pueden enviar propuestas de paneles y ponencias dentro de los siguientes ejes:

  1. Megaproyectos y disputa por los territorios indígenas y afromexicanos
  2. Las justicias indígenas y el pluralismo jurídico en la era neoliberal
  3. Movimientos indígenas y afromexicanos, experiencias autonómicas y criminalización de la protesta social
  4. Práctica y retos de la antropología jurídica en otros campos de disputa 

Las propuestas se deben enviar a los correos de [email protected] organiz[email protected] de cada eje. La convocatoria completa se puede encontrar aquí.

El Colectivo Emancipaciones, fiel a su objetivo de contribuir a la construcción de conocimiento y prácticas del derecho y las humanidades basadas en la interdisciplina y desde una postura crítica, participa dentro del Comité Organizador de este importante Congreso que reúne a académicos de la antropología, el derecho y otras ciencias sociales así como a actores sociales, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de Michoacán, el Centro de Investigación y Docencia Económicas y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

relajuCartelWeb

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos

Convocatoria RELAJU-México 2016

Les recordamos que se encuentra abierta la convocatoria para el Pre-Congreso de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (RELAJU), sección México, con el tema “Los retos de la antropología jurídica en México frente al neo-extractivismo y las nuevas violencias estatales”, que se desarrollará en la ciudad de Morelia, Michoacán, los próximos 23-25 de noviembre de 2016.

La convocatoria cierra el próximo 14 de agosto y se pueden enviar propuestas de paneles y ponencias dentro de los siguientes ejes:

  1. Megaproyectos y disputa por los territorios indígenas y afromexicanos
  2. Las justicias indígenas y el pluralismo jurídico en la era neoliberal
  3. Movimientos indígenas y afromexicanos, experiencias autonómicas y criminalización de la protesta social
  4. Práctica y retos de la antropología jurídica en otros campos de disputa 

La convocatoria completa se puede encontrar aquí.

El Colectivo Emancipaciones, fiel a su objetivo de contribuir a la construcción de conocimiento y prácticas del derecho y las humanidades basadas en la interdisciplina y desde una postura crítica, participa dentro del Comité Organizador de este importante Congreso que reúne a académicos de la antropología, el derecho y otras ciencias sociales así como a actores sociales, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de Michoacán, el Centro de Investigación y Docencia Económicas y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

relajuCartel

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos