Tercera sesión del Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades

El pasado 23 de septiembre de 2016 se llevó a cabo la tercera sesión del Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades. En esta ocasión nuestro compañero Víctor Alfonzo Zertuche Cobos nos compartió su trabajo titulado “Comunidades indígenas y diversidad cultural en la sierra cuicateca de Oaxaca. Origen, continuidades y configuración actual”, texto que forma parte de su proyecto de investigación para obtener el grado de Doctor en Historia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

14489054_1119308474825122_1448231397_o

La pertinencia de la investigación se justifica en la escasez de estudios existentes sobre las comunidades indígenas de la sierra cuicateca, y tiene como finalidad rescatar su memoria histórica a través de una mirada interdisciplinaria, particularmente desde la historia y la antropología, con una metodología particularmente innovadora para la primera: “desde adentro y desde abajo”. Es un formato de investigación comprometida pues busca que el resultado sea de utilidad a las comunidades que se estudian.

14489656_1119308488158454_481093308_o

La reflexión en torno a las realidades y problemáticas de los pueblos y comunidades indígenas es central para nuestro Colectivo no sólo desde el activismo sino también desde la academia comprometida, por lo que el diálogo que se generó en la sesión fue gratamente estimulante ya que intercambiamos reflexiones críticas articuladas desde las diversas formaciones de quienes asistimos.

14513646_1119313174824652_1775014023_o

Agradecemos los comentarios iniciales de Luis Alejandro Pérez Ortiz, doctorante del Colegio de Michoacán, así como a todas y todos los asistentes. Igualmente, les seguimos invitando a sumarse a nuestro Seminario; la próxima sesión será el 28 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en la Av. Acueducto #19 (Centro Histórico), y contaremos con la participación de nuestra compañera Andrea J. Serna Hernández, quien nos presentara su trabajo “Defensa jurídica del nombramiento de autoridades de la comunidad indígena de Cherán”.

Para mayor información nos pueden contactar a través del correo electrónico [email protected]

 

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s