San Francisco Pichátaro, comunidad indígena con ejercicio pleno de su derecho a la libre determinaicón

En días pasados la comunidad purépecha de San Francisco Pichátaro, Michoacán, recibió la parte proporcional que le corresponde del presupuesto público del Municipio de Tingambato, en ejecución de la sentencia dictada a su favor por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Las autoridades de la comunidad promovieron un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano ante dicha autoridad, demandando se les reconociera el derecho a administrar directamente el presupuesto municipal que les corresponde como parte de su derecho a la libre determinación, autonomía y autogobierno, a lo que la Sala Superior falló favorablemente.

La ejecución de la sentencia fue un proceso complejo marcado por el racismo, la discriminación, la corrupción y las pretensiones de impunidad tanto del Congreso del Estado de Michoacán como del Presidente Municipal de Tingambato, quienes en contubernio retrasaron la ejecución al grado que la Sala Superior les tuvo que comunicar  que aplicaría medidas de sanción administrativa si continuaban con esta actitud.

Sólo un ejemplo de lo anterior es el oficio enviado por el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso a la Sala Superior, en el que solicitaba se desvinculara a dicha autoridad del cumplimiento a lo ordenado en la sentencia del Tribunal donde se reconocía a Pichátaro su derecho a la libre determinación, autonomía y autogobierno. Esta solicitud resultó claramente improcedente dado que, como indicó la Sala Superior, sus sentencias son definitivas y no apelables, y la ejecución de las mismas es una cuestión de orden público por lo que acatarlas es una obligación de todas las autoridades implicadas.

En razón de ello, el Congreso del Estado y el Ayuntamiento de Tingambato no han tenido más opción que respetar los derechos humanos de la comunidad de San Francisco Pichátaro, y hoy las comuneras y comuneros inician un nuevo proyecto de autodeterminación en el cual todas las personas que integramos el Colectivo Emancipaciones les deseamos el mayor de los éxitos, agradeciéndoles profundamente la oportunidad que nos dieron de haberlos acompañado en este camino.

Así, no nos queda más que decir gracias y ¡Arriba Pichátaro!

 

 

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized

Una respuesta a “San Francisco Pichátaro, comunidad indígena con ejercicio pleno de su derecho a la libre determinaicón

  1. Felipe Acosta

    Muchas, pero muchas felicidades, un ejemplo a seguir por todas las comunidades de toda la república Mexicana. Un fuerte abrazo a todos nuestros hermanos de Pichátaro Michoacán.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s