El día hoy miércoles 22 de marzo, el Colectivo Emancipaciones en acompañamiento a la comunidad indígena Purépecha de San Felipe de los Herreros, a través de sus autoridades civiles, comunales y tradicionales, presentaron en el Ayuntamiento del Municipio de Charapan, Michoacán, el escrito de demanda del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) en contra del Ayuntamiento referido por violar el derecho al autogobierno y el de libre determinación de la comunidad, para que sea esta a través de una autoridad que designe la que administre directamente sus recursos económicos que proporcionalmente les corresponde según el principio poblacional.
Dicha demanda promovida por la mayoría de los comuneros, así como por las autoridades que los representan tanto en el orden civil, comunal y tradicional, va en el mismo sentido que en el caso de la comunidad de San Francisco Pichátaro en 2015, en ejercicio de su derecho al autogobierno y la libre determinación. Cabe destacar que en mayo de 2016, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reconoció que la comunidad de Pichátaro tiene los derechos colectivos a la autodetermianción, autonomía y autogobierno, vinculados con su derecho a la participación política efectiva, para administrar directamente sus recursos económicos, tal como lo viene haciendo desde noviembre de 2016.
El caso de Pichátaro resuelto por el máximo tribunal en materia electoral (TEPJF), sentó el primer precedente a nivel nacional de judicialización del derecho a la libre determinación en el ámbito económico de una comunidad indígena con carácter de submunicipalidad, mediante el cual faculta a todas las comunidades indígenas del país que no son cabeceras municipales pero que forman parte de la estructura del municipio, a seguir el mismo camino judicial para exigir la administración de manera directa de los recursos económicos públicos que proporcionalmente les corresponden, con lo cual se lograría la participación efectiva de los pueblos indígenas en el Estado Mexicano.
San Felipe de los Herreros inició desde hace más de dos años su proceso de lucha reivindicatoria para ejercer su derecho al autogobierno y libre determinación, mediante diferentes solicitudes que presentaron al Ayuntamiento de Charapan, Michoacán, para que éste autorizara la transferencia de los recursos económicos que proporcionalmente le corresponde a la comunidad, no obstante, lo único que han recibido desde entonces por parte de dicho Ayuntamiento son represalias en contra de la lucha de San Felipe de los Herreros, tales como la suspensión de todo tipo de servicios públicos, los cuales desde hace un año la propia comunidad viene pagando dichos servicios.
Por lo tanto en Asamblea Comunal, San Felipe de los Herreros ha decidido ir a juicio ante los tribunales para demandar su derecho a la libre determinación, que el Ayuntamiento de Charapan ha violado. Dicho juicio luego del precedente judicial de Pichátaro, se presentó ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), quien tiene la obligación de seguir el criterio de la Sala Superior-TEPJF, por lo que esperamos pronto dicha resolución a favor de la comunidad purépecha de San Felipe de los Herreros.
Compartimos algunas notas periodísticas que han salido en torno a éste nuevo proceso legal que iniciamos.
Cambio de Michoacán:
Demanda San Felipe de los Herreros el derecho a su libre autodeterminación.
http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n20093
San Felipe de los Herreros acudirá hoy martes al TEEM para demandar su libre autodeterminación.
http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n19985