San Felipe de los Herreros es una comunidad purhépecha ubicada en el municipio de Charapan, Michoacán, con una población aproximada de 1,898 habitantes, que como otras tantas constituidas administrativamente para el Estado como tenencias municipales, ha padecido desde mucho tiempo atrás la discrecionalidad y falta de transparencia con que el Ayuntamiento de Charapan ejerce el presupuesto público, pues es este cuerpo quien decide unilateralmente las obras públicas que se realizan en la comunidad y sus procesos de licitación, así como las modalidades en la prestación de los servicios públicos y su cobertura.
Esta situación se ha traducido en prácticas abiertamente discriminatorias, pues so pretexto de la escasez de los recursos públicos, las obras frecuentemente se dejan inconclusas, los servicios públicos son deficientes y el desarrollo de la comunidad se deja como la última de las prioridades. Es por ello que desde hace más de dos años San Felipe de los Herreros inició un proceso de lucha reivindicatoria para ejercer su derecho al autogobierno y libre determinación, primero mediante diferentes solicitudes que presentaron al Ayuntamiento de Charapan para que éste autorizara la transferencia de los recursos económicos que proporcionalmente le corresponde a la comunidad, atendiendo al principio de proporcionalidad poblacional. No obstante, lo único que han recibido desde entonces por parte de dicho Ayuntamiento son represalias tales como la suspensión de todo tipo de servicios públicos, los cuales desde hace un año la propia comunidad viene cubriendo a través de la solidaridad de todos los habitantes.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha determinado que el aspecto económico es fundamental para garantizar efectivamente el derecho la libre determinación de los pueblos indígenas respecto de sus instituciones sociales, culturales y políticas, por tanto tienen el derecho de administrar y ejercer directamente la parte proporcional de los recursos públicos que les corresponden en cuanto submunicipalidades, esto conforme a sus usos y costumbres. Conscientes de ello y pese a todos los esfuerzos que han tenido que hacer, las comuneras y comuneros de San Felipe de los Herreros no han desistido en su lucha y mediante asamblea comunal de fecha 6 de febrero de 2017, acordaron optar por la vía judicial para demandar la protección de sus derechos político-electorales.
Con dicha finalidad han buscado a las y los integrantes del Colectivo Emancipaciones, quienes hemos ya iniciado el proceso de acompañamiento político y jurídico para emprender las acciones que, a través de un verdadero diálogo intercultural, hemos diseñado junto con la comunidad de San Felipe de los Herreros, manteniendo con ello nuestro compromiso con los movimientos sociales progresistas.
es decir que la suprema corte de justicia les nego el derecho a la libre determinacion? porque no tiene capacidad economica?