Santa Fe de la Laguna, se suma como la tercera comunidad purépecha en su calidad de submunicipalidad o Tenencia subordinada al Municipio de Quiroga, Michoacán, que acude a la justicia estatal a demandar su derecho al autogobierno y libre determinación, para ejercer directamente sus recursos públicos que proporcionalmente le corresponde en función del criterio poblacional del total del municipio de Quiroga.
Luego del primer precedente judicial a nivel nacional que sentó la resolución del caso de la comunidad indígena de Pichátaro, en donde la Sala Superior de TEPJF reconoció que Pichátaro cuenta con los derechos colectivos a la autodeterminación, autonomía y autogobierno, vinculados con su derecho a la participación política efectiva, para administrar directamente sus recursos públicos que proporcionalmente le corresponde, una segunda comunidad indígena San Felipe de los Herreros del Municipio de Charapan, en marzo del presente año también decidió acudir a los tribunales bajo la misma demanda, ahora con Santa Fe de la Laguna, suman tres comunidades purépecha dentro del proceso de autonomía que buscan su emancipación económica y política de las cabeceras municipales.
El pasado 24 de abril, el Colectivo Emancipaciones en acompañamiento a la Comunidad Purépecha de Santa Fe de la Laguna, presentamos el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) ante el Ayuntamiento de Quiroga, demanda que va respaldada por todas las autoridades Civiles (Jefes de Tenencia), Agrarias (Comisariado de Bienes Comunales), Tradicionales (Jueces de Tenencia y Encargados de los 8 Barrios), así como por más del 50% de los comuneros y comuneras de la comunidad. Dicho juicio, así como el de San Felipe de los Herreros, será resuelto en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán en virtud del precedente sobre Pichátaro, el TEEM está obligado como primera instancia resolver dichos juicios siguiendo el criterio de interpretación de la Sala Superior del TEPJF.
Cabe señalar que Santa Fe de la Laguna, ha sido una de las comunidades indígenas purépecha del Estado de Michoacán que se ha distinguido por su activismo en defensa de sus tierras comunales, particularmente en la década de los 70’s del siglo pasado convirtiéndose en referentes del pueblo Purépecha. Hoy tras la irrupción de Cherán en 2011, la mayoría de las comunidades indígenas de la meseta purépecha han iniciado sus propios movimientos reivindicatorios desde la organización interna según sus propias formas tradicionales, sumándose a la vía jurídica como estrategia para lograr el reconocimiento y materialización de sus derechos como pueblo y comunidades indígenas.
La comunidad ribereña de Santa Fe de la Laguna, desde hace más de dos años ha venido solicitando al Ayuntamiento de Quiroga, la transferencia del total de sus recursos económicos que proporcionalmente le corresponde, sin que dicha autoridad haya resuelto tales demandas, por lo que recientemente en asamblea de cada uno sus barrios decidieron acudir a la vía judicial para garantizar sus derechos colectivos. Así, hoy Santa Fe de la Laguna se encuentra supeditada a que el TEEM resuelva a su favor y con ello ejerza sus propios recursos en el marco de sus derechos humanos reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
Compartimos algunas notas periodísticas en torno a éste nuevo proceso judicial de la comunidad de Santa Fe de la Laguna.
MUY EIMPORTANTE, ESPERO PODAMOS CONTACTARNOS POR ESTE MEDIO. SALUDOS.