Archivo mensual: mayo 2017

El Ayuntamiento de Charapan retrasa ejecución de sentencia favorable a San Felipe de los Herreros

El pasado 27 de abril el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán resolvió el juicio ciudadano interpuesto por la comunidad indígena de San Felipe de los Herreros. En su sentencia, reconoció el derecho a la libre determinación, autonomía y autogobierno de la comunidad para administrar directamente la parte proporcional de los recursos públicos que le corresponden como parte del municipio de Charapan, Michcoacán. A su vez, otorgó al ayuntamiento de dicho municipio un plazo de 15 días para dar cumplimiento a la sentencia.

Las autoridades tradicionales, civiles y agrarias en representación de la comunidad y con el acompañamiento del Colectivo Emancipaciones, estuvimos buscando reuniones con los integrantes del Ayuntamiento de Charapan para ejecutar la resolución del Tribunal Electoral; sin embargo, las autoridades municipales después de varias evasivas nos dieron una cita para un día antes de que se venza el mencionado plazo de 15 días, con la clara intención no de hacer los trámites necesarios para que se realice la transferencia de recursos, sino de retrasarlos lo más posible.

Una vez más el Ayuntamiento de Charapan muestra su actitud discriminatoria y racista así como su poca vocación de respeto a los derechos humanos indígenas, pero seguiremos apelando a los tribunales y defendiendo la libre determinación de la comunidad de San Felipe de los Herreros hasta que puedan gozar efectivamente de sus derechos.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Conferencia Magistral “La construcción desde abajo del derecho a la libre determinación. Experiencias desde Michoacán”

Tenemos el gusto de [email protected] a la Conferencia Magistral “La construcción desde abajo del derecho a la libre determinación. Experiencias desde Michoacán” de nuestro compañero Orlando Aragón.

Esta conferencia se inscribe en el marco del Congreso Nacional sobre Derecho Indígena y se llevará a cabo en el campus Queretaro el próximo 19 de mayo a las 9 a.m.

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos

Solicita Cherán de nueva cuenta consulta de la Ley Orgánica Municipal del estado de Michoacán

El pasado 27 de abril el Concejo Mayor de Gobierno Comunal del Municipio Purépecha de Cherán, Michoacán, en ejercicio de sus atribuciones solicitó de nueva cuenta al Congreso del estado de Michoacán se realice consulta previa, libre e informada de la Ley Orgánica Municipal del estado, la cual está en proceso de reforma.

En la sentencia emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dentro del juicio de controversia constitucional 32/2012, promovido por el Municipio Purépecha de Cherán contra los poderes legislativo y ejecutivo de Michoacán, el máximo tribunal del país reconoció que entra dentro del ámbito de las competencias del Concejo Mayor de Gobierno Comunal, en tanto autoridad tradicional y representante del Municipio Purépecha de Cherán, solicitar procesos de consulta previa, libre e informada, incluso en casos de acciones legislativas donde se puedan ver afectados derechos indígenas.

En atención a ello, así como al derecho nacional y los estándares internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas, es que se solicita por segunda ocasión la consulta previa, libre e informada respecto de la Ley Orgánica Municipal, donde deberá reconocerse la existencia de municipios indígenas en el estado como el de Cherán, distintos como también reconoció la Suprema Corte al municipio constitucional contemplado en el artículo 115 de la Constitución Federal. Cabe señalar que con fecha 19 de julio de 2016 se hizo esta misma solicitud al Instituto Electoral de Michoacán, instancia competente para organizar las consultas solicitadas por los pueblos indígenas del estado, sin haber recibido respuesta alguna.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán dicta sentencia a favor de la comunidad purépecha de San Felipe de los Herreros

Como dimos a conocer hace unos días mediante las redes sociales, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán dictó sentencia el pasado 27 de abril dentro del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, interpuesto el día 22 de marzo del presente año por la comunidad indígena de San Felipe de los Herreros, en acompañamiento del Colectivo Emancipaciones. La sentencia resultó favorable a la comunidad pues se declaró fundado el agravio concerniente a la violación al derecho de libre determinación que como comunidad indígena les asiste, al haberse negado el Ayuntamiento de Charapan, Michoacán, a entregarles el presupuesto que proporcionalmente les corresponde para ser administrado de manera directa.

Dicha sentencia, que nos fue notificada el día de ayer, reconoce el criterio emitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al resolver el expediente SUP-JDC-1865/2015, relativo al juicio promovido por la comunidad indígena de San Francisco Pichátaro en contra del Ayuntamiento de Tingambato, Michoacán, al reconocer que el derecho de libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas está estrechamente vinculado con su desarrollo económico, social y cultural.

Por lo anterior el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán ordenó al Ayuntamiento de Charapan que entregue los recursos públicos correspondientes a la comunidad de San Felipe de los Herreros, tomando como base un convenio celebrado con anterioridad entre dicho Ayuntamiento y las autoridades representantes de la comunidad, mismo que no había sido cumplido. Igualmente, vincula a dicha autoridad para que en un plazo de quince días hábiles, en conjunto con la comunidad, acuerden los elementos necesarios para completar la entrega y administración de los recursos públicos.

El TEEM también ordenó se realice la traducción por parte del Departamento de Idiomas de la UMSNH, a la lengua purépecha, del resumen de la sentencia y de los puntos resolutivos; además vincula al Sistema Michoacano de Radio y Televisión, y al Ayuntamiento de Charapan, para difundir la resolución en la comunidad de San Felipe de los Herreros mediante distintas frecuencias de radio con cobertura en el municipio.

En el Colectivo Emancipaciones nos congratulamos por esta sentencia y felicitamos a la comunidad de San Felipe de los Herreros por el triunfo obtenido, con lo que se convierte en la segunda tenencia purépecha que en ejercicio del derecho a la libre determinación logra su autonomía económica y política respecto de la cabecera municipal.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Agradecimiento público a las comunidades de San Francisco Cherán, San Francisco Pichátaro, Santa Clara del Cobre y Pueblos Originarios de Xochimilco

El pasado mes de marzo las autoridades municipales, civiles y tradicionales de San Francisco Cherán, San Francisco Pichátaro y Santa Clara del Cobre, todas asentadas en el estado de Michoacán, con quienes hemos colaborado mediante el acompañamiento jurídico en la defensa de su derecho humano indígena a la libre determinación, postularon al Colectivo Emancipaciones a la presea “Vasco de Quiroga” otorgada por la Unviersidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el rubro de trayectoria destacada en la defensa de los Derechos Humanos, del medio ambiente o en actividades en beneficio de la sociedad michoacana. A esta postulación se sumó la Organización de Pueblos Originarios de Xochimilco con quienes también hemos estado colaborando.

Pese a que no obtuvimos el premio, todas las personas que integramos el Colectivo Emancipaciones queremos expresar un sentido agradecimiento a quienes nos postularon, así como refrendar nuestro compromiso con las luchas que encabezan y mediante las que día a día nos dan muestra de su capacidad para imaginar nuevas formas de hacer política. ¡Gracias ante todo por permitirnos ser parte de ello!

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized