PRONUNCIAMIENTO POR LA LIBRE DETERMINACIÓN Y AUTOGOBIERNO DE LOS MUNICIPIOS TZELTALES DE CHILÓN Y SITALÁ, CHIAPAS.
Morelia, Michoacán, a 23 de noviembre de 2017.
A los pueblos y comunidades indígenas de México.
A los diferentes colectivos y organizaciones indígenas.
A los medios de comunicación independientes.
A la sociedad en general.
Quienes integramos el Colectivo Emancipaciones, grupo de jóvenes investigadores e investigadoras que busca construir conocimiento y prácticas del derecho y las humanidades basadas en la interdisciplina. Partimos de una posición política comprometida con movimientos sociales progresistas y desde el acompañamiento judicial de procesos sociales en donde la defensa de los derechos humanos sea relevante. Tal como lo hemos venido haciendo de manera directa desde el año 2011 con el surgimiento del movimiento de la comunidad purépecha de Cherán, y más recientemente con las también comunidades purépecha de Pichátaro, San Felipe de los Herreros y Santa Fe de la Laguna, así como con los barrios originarios de Santa Clara del Cobre, en Michoacán, y de manera indirecta con comunidades de otras provincias, como Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México.
Bajo dicho contexto y luego de la lucha que han emprendido las comunidades y pueblos originarios de México (Michoacán, Guerrero, Ciudad de México) por la reivindicación de sus derechos de autonomía, libre determinación y autogobierno reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, recientemente los pueblos originarios del estado de Chiapas se han sumado a esta lucha, muestra de ello, es el reciente triunfo judicial del municipio Tzeltal de Oxchuc, para gobernarse bajo su propio sistema tradicional de usos y costumbres fuera de los partidos políticos.
En ese sentido, la semana pasada otros dos municipios Tzeltales, Chilón y Sitalá, decidieron abandonar el corrupto e ineficiente sistema de partidos políticos, dando inicio a un proceso de reconocimiento de su autogobierno basado en sus propios usos y costumbres. Por lo que desde el Colectivo Emancipaciones, nos pronunciamos y solidarizamos ampliamente con este nuevo movimiento de las comunidades Tzeltales de Chiapas, para que su proceso emancipatorio avance y la instancia electoral resuelva a favor de ellas conforme los precedentes judiciales nacionales (Cherán y Oxchuc) y los instrumentos nacionales e internacionales de derechos de los pueblos indígenas, para que puedan ejercer plenamente sus derechos de libre determinación, autonomía y autogobierno.
Asimismo, hacemos un llamado a todos los pueblos y comunidades indígenas de México, colectivos y organizaciones indígenas, medios de comunicación independientes y sociedad en general, a solidarizarse con estas luchas desde Michoacán (Cherán, Pichátaro, San Felipe de los Herreros, Santa Fe de la Laguna); Guerrero (Ayutla de los Libres, San Luis Acatlán y Tecoanapa); Chiapas (Oxchuc, Chilón y Sitalá).
Pingback: El Colectivo Emancipaciones se pronuncia a favor de los Gobiernos Comunitarios en Chilón y Sitalá | MODEVITE