El pasado 15 de abril se cumplieron 5 años desde el levantamiento de la comunidad indígena de Cherán, dando inicio a un movimiento político que ha cambiado la cara de la autonomía en México, redefiniendo lo posible en cuanto a participación y organización política.
Esta lucha ha tenido diversos impactos en México, y logros que se reconocen en diversos medios. A continuación compartimos algunas de las más recientes notas que han llegado a diversos medios sobre la lucha de esta comunidad indígena:
*********************************************************************
“Cherán, cinco años de autonomía” por Berenice Agabo
Capital, 14 de abril de 2016.
El día de hoy se conmemora el primer quinquenio de la resistencia y lucha que la comunidad indígena Cherán emprendió en la defensa de su territorio y la búsqueda de su autonomía.
*********************************************************************
“Cherán, un lustro como emblema de la lucha indígena en Michoacán” por Patricia Monreal Vázquez
Cambio de Michoacán, 4 de abril de 2016.
Morelia, Michoacán.- En este abril, Cherán cumplirá un lustro de convertir a Michoacán en emblema de la lucha por los derechos de las comunidades indígenas en la entidad para autogobernarse y tomar sus propias determinaciones.
*********************************************************************
“Continuar el largo camino hacia la seguridad, el reto de Cherán” por Sayra Casillas Mendoza
Cambio de Michoacán, 16 de abril de 2016.
Morelia, Michoacán.- A cinco años del levantamiento cívico del pueblo de Cherán, que derivó en el reconocimiento y la implementación de un gobierno comunal electo, ya en dos ocasiones por Usos y Costumbres, el reto es continuar “el largo camino” hacia la seguridad, la paz, la justicia y la reconstitución de su territorio.
*********************************************************************
“Cherán K’eri, comunidad purépecha libre de partidos políticos festeja su 5to aniversario de autogobierno” por Iván Mejía
Michoacán 3.0, 31 de marzo de 2016
(31 de marzo, 2016).- Michoacán es el estado donde está albergada la alternativa, la autogestión, el rechazo a los partidos políticos, el respeto a la sabiduría de los mayores y sobre todo el amor y protección de sus bosques en la comunidad originaria Purépecha de Cherán K’eri.
*********************************************************************
“#Video Cherán: 5 años sin violencia, gobierno ni partidos políticos” por Arturo Bravo
Michoacán 3.0, 15 de abril de 2016.
Video.
*********************************************************************
“Cherán, Michoacán: 5 años de autonomía”
Aristegui Noticias, 16 de abril de 2016.
El viernes 15, el municipio de Cherán, Michoacán, conmemoró el quinto aniversario del levantamiento por la defensa de sus bosques, la seguridad comunitaria y la vida de sus habitantes, que dio lugar a un proceso autonómico, mediante el cual las mujeres y los hombres de este combativo pueblo purépecha enfrentaron exitosamente al crimen organizado, los partidos políticos y las autoridades municipales, estatales y federales. (Información: Cuartoscuro/Foto: Alan Ortega/Cuartoscuro).
*********************************************************************
“Cherán: cinco años de autonomía y dignidad” por Gilberto López y Rivas
La Jornada, 15 de abril de 2016.
El día de hoy, 15 de abril, en el municipio de Cherán, Michoacán, se está celebrando el quinto aniversario del inicio del levantamiento por la defensa de sus bosques, la seguridad comunitaria y la vida misma de sus habitantes, que dio lugar a un proceso autonómico, mediante el cual las mujeres y los hombres de este combativo pueblo purépecha enfrentaron exitosamente al crimen organizado, los partidos políticos y las autoridades municipales, estatales y federales, todos ellos coludidos en la misma estructura sistémica de corrupción y muerte.
*********************************************************************
“Cherán, un lustro con gobierno indígena y seguridad garantizada” por Ernesto Martínez Elorriaga
La Jornada,17 de abril de 2016.
Este fin de semana el pueblo de Cherán conmemoró un lustro del enfrentamiento con la delincuencia organizada –la cual había devastado bosques–; desconoció y desterró a las autoridades municipales que facilitaban el saqueo de madera, formó su gobierno por usos y costumbres y se convirtió en ejemplo para otros pueblos de la Meseta purépecha.
*********************************************************************
“Cherán K’eri: 5to aniversario de la lucha por la defensa de nuestros bosques”
Pueblos en Camino, 31 de marzo de 2016.
El próximo 14, 15 y 16 de abril se conmemorará el 5to aniversario del movimiento de resistencia de la comunidad de Cherán K’eri, Michoacán, México, “Por la seguridad, justicia y reconstitución de nuestro territorio”.
*********************************************************************
“Cherán: cinco años inventando lo imposible” por Luis Ramírez Trejo
Desinformémonos, 12 de abril de 2016.
La mañana del 15 de abril del 2011, un grupo de alrededor de 10 mujeres del municipio p’urhépecha de Cherán, Michoacán, detuvieron a una de las centenas de camionetas que todos los días cruzaban el pueblo para transportar madera robada de los bosques de la comunidad. Las camionetas siempre iban tripuladas por hombres armados hasta los dientes. Desde al menos el 2008, los criminales no sólo habían arrasado los bosques cercanos de Tres esquinas, Pakárakua, San Miguel, Cerritos los Cuates, Carichero, Cerrito de León, Patanciro y El Cerecito, sino que asesinaron, insultaron, humillaron y amenazaron a cualquiera que insinuara un reclamo. Al parecer, también violaron a varias jovencitas. Las múltiples denuncias de la comunidad naufragaron por años en un valle de silencio e indiferencia en las oficinas de gobierno.
*********************************************************************
“Cherán, cinco años de desafiar al gobierno y al crimen organizado” por Jaime Quintana Guerrero
Desinformémonos, 20 de abril de 2016.
Cherán, Michoacán. “Llegó la noche del día 15 de abril del año 2011, en la Capilla del Calvario es donde realizamos la primera ‘fogata’ para darnos un poco de calor”, relata Enedino Santaclara Madrigal, miembro del Consejo Mayor de Cherán.
*********************************************************************
“Cherán a cinco años de autonomía y seguridad” por Berenice Agabo
Capital, 18 de abril de 2016.
“Diariamente pasaban por la comunidad entre 250 y 300 camiones de madera talada ilegalmente, por ello, el movimiento que emprendimos fue por la defensa de los bosques y de la vida”, señaló en entrevista Trinidad Ramírez, integrante del primer Concejo Mayor de Cherán.
*********************************************************************
“Forjando Futuro”
Noticieros Televisa.
A cinco años de levantarse contra la delincuencia organizada, habitantes de Cherán, Michoacán, han cambiado la fisonomía de la región con proyectos productivos
*********************************************************************
“La defensa de los bosques nos interpela: Cherán y Xochicuautla” por Aldabi Olvera
Más de 131, 18 de abril de 2016.
(Cherán, Michoacán).- En medio de las dos humeantes capitales de México y Toluca existe un bosque frondoso que otorga aire, agua, alimento y sentido al centro del país.
*********************************************************************
“Aniversario del Levantamiento Armado del Pueblo de Cherán”
Grillonautas, 16 de abril de 2016.
Video.
*********************************************************************
“5o Aniversario de Cherán”
Colectivo Emancipaciones, 15 de abril de 2016.
Video.
*********************************************************************
Estas y otras notas se pueden encontrar también en nuestra sección de Prensa.