MAESTRA EN DERECHO CON OPCIÓN TERMINAL EN PROCESAL CONSTITUCIONAL – UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Correo:
Adriana Romero Beltrán es Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho, con opción terminal Procesal Constitucional por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Ha asistido a diversos cursos, talleres y conferencias como “Las consecuencias jurídicas del delito” y “la medición y determinación de la pena” dictadas el 31 de octubre de 2011 por el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán; y “El poder judicial en el contexto de la globalización” organizada el 9 de mayo de 2012 por el Poder Judicial de Estado. Además de haber participado en el curso “La reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011” llevado a cabo en el mes de octubre de 2013 por el Consejo del Poder Judicial en el Estado.
También ha participado como ponente en eventos como el VIII Congreso Internacional de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica RELAJU-BOLIVIA, que se llevó a cabo del 22 al 26 de octubre en la ciudad de Sucre. Y con la ponencia “El Estado monocultural mexicano”, en el panel de interdisciplinariedad en la investigación del derecho, en el segundo aniversario del seminario permanente de Derecho y Humanidades hoy Colectivo de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades.
Fue integrante de la coordinación general del panel “Interdisciplinariedad en la investigación del derecho: argüir desde el autoestudio”, del 04 al 07 de junio de 2013 en el marco del segundo aniversario del antes seminario permanente Derecho y Humanidades hoy Colectivo de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades en la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Además de haber coordinado la mesa de trabajo “La investigación del derecho desde la interdisciplinariedad: algunos ejemplos. Economía”.
Participó en el foro titulado “Una charla por Ayotzinapa: sobreviviendo al terrorismo de estado” el martes 18 de noviembre 2014 en la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Sus líneas de investigación incluyen derechos humanos, derechos indígenas, derecho constitucional y derecho penal.