Cristina Deyanira Marín Torres

crisMaestra en Derecho con opción terminal en Humanidades – Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Correo:

[email protected]

Cristina Deyanira Marín Torres es Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho  con opción terminal en Humanidades, por la Universidad Michoacana de San  Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Fue participante del XII Verano de la Investigación Científica el Pacífico (Programa Delfín), del 02 dos de julio al 27 de agosto del 2011, con motivo del cual realizó una estancia de investigación en la misma Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo bajo la tutoría del Dr. Miguel Ángel Medina.

283-97Fue integrante de la Coordinación general  del panel “Interdisciplinariedad de la investigación del derecho: Argüir desde el autoestudio” el Marco del Segundo Aniversario del Seminario Permanente de Derecho y Humanidades, ahora Colectivo Emancipaciones. Evento en el que además coordinó la mesa “Violencia, delito y pena”.

Ha participado como ponente en distintos congresos de sociología y antropología jurídica en México y Argentina. Entre los cuales destacan:

  • Ponente en el marco del segundo aniversario del seminario permanente Derecho y Humanidades con el tema: “Poder, Violencia y emancipación: ventaja de un estudio interdisciplinario del derecho.
  • Ponente del tema “Los Pueblos Indígenas y el Derecho a la Consulta en México: Cherán y el poder judicial”.
  • Ponente del tema “La judicialización ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y sus múltiples discriminaciones en América Latina por parte de los estados.  El derecho humano a la consulta de los pueblos indígenas en Saramaka y Sarayakuen” en el  XIV CONGRESO NACIONAL Y IV LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA “Conflictos sociales y confronta#iones de derechos en América Latina”, dentro de la mesa Derechos Humanos,  discriminaciones y conflictos sociales llevado a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina.
  • Ponente en el Primer Congreso Internacional Los Pueblos Indígenas de América Latina, siglos XIX y XXI, Avances, perspectivas y retos. Oaxaca, Oaxaca, México.
  • Ponente en el Congreso XXIV Jornadas Lascasianas Internacionales, “DR. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes”. Territorio: pueblos originarios y afro descendientes. San Cristóbal de las Casas, Chiapas,  México.
  • Ponente  Pre-Congreso RELAJU-Sección México: “Retos de la Justicia y la Interlegalidad en México” Homenaje a Magda Gómez, relativa a la mesa Transferencias socio-antropológicas al campo jurídico”, Escuela de Antropología e Historia, México, DF.
  • Ponente  en el encuentro ANTROPOLOGÍAS PARA EL MUNDO. TRAMAS DE SABERES PARA CONTRIBUIR A LA ECOLOGÍA POLÍTICA PLANETARIA, llevado a cabo del 12 al 14 de marzo de 2014, en Morelia, Michoacán, con el trabajo titulado: “La influencia de la globalización en el derecho dentro de las sentencias respecto a la consulta por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

compass

Una respuesta a “Cristina Deyanira Marín Torres

  1. Pingback: Bienvenida Cristina Deyanira Marín Torres | Emancipaciones

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s