Maestra en Derecho con Opción Terminal en Humanidades – Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Correo:
Twitter:
Erika Bárcena Arévalo es estudiante del Doctorado en Antropología en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad D.F.
Previamente obtuvo los grados de Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho con opción terminal en Humanidades, por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Fue participante del XII Verano de la Investigación Científica el Pacífico (Programa Delfín), del 02 dos de julio al 17 de agosto del 2007, con motivo del cual realizó una estancia de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México bajo la tutoría del Dr. Alfredo Sánchez Castañeda.
Ha participado como ponente en distintos congresos de sociología y antropología jurídica en México, Bolivia, España, Brasil y Portugal.
Ha sido abogada de la comunidad purépecha de San Francisco Cherán en el proceso de defensa de su derecho de libre determinación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como en el juicio de Controversia Constitucional promovido en contra del Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo de Michoacán, y resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cabe resaltar que ambos juicios tuvieron como resultado una sentencia favorable para la comunidad de San Francisco Cherán, hoy único municipio en México regido por el sistema de usos y costumbres.
Se ha desempeñado como profesora en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH de 2013 a 2014.
Forma parte del Seminario Nacional “Las posibilidades y los límites del uso del derecho ‘desde abajo’ en el contexto actual mexicano” que tiene sede en la ciudad de México y que es organizado por el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados en Antropología Social (CIESAS), por FUNDAR A.C. y por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Además de ser integrante fundadora de Emancipaciones. Colectivo de estudios críticos del derecho y las humanidades y del Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho (FLAD), forma parte de la Red de Sociología Jurídica en América Latina y el Caribe.
- “México: el caso Cherán”, en El derecho a la consulta previa: normas jurídicas, prácticas y conflictos en América Latina. Participación, publicado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
- Bárcena, Erika (2008). “La Inspección del trabajo en Michoacán”, en: Revista Latinoamericana de Derecho Social, No. 6, Universidad Nacional Autónoma de México.
- “Apuntes para una investigación jurídica empírica y crítica de la indeterminación del derecho”, en Educación y Profesión Jurídica: Qué y Quién detrás del Derecho.
(Otras publicaciones de integrantes del Colectivo Emancipaciones se pueden encontrar en la sección de Bibliografía)
Pingback: Segundo Coloquio sobre Pueblos Indígenas “Autodeterminación y Justicia”, Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. | Emancipaciones
Pingback: Taller Regional de Proyectos Transdisciplinarios para la Sustentabilidad | Emancipaciones
Pingback: Seminario Permanente de Sociología y Antropología Jurídica | Sociología Jurídica en América Latina
Pingback: “Entre Tacones, Tecnicismos y Sopores. Las Fronteras Simbólicas en el Pleno de la SCJN” por Erika Bárcena Arévalo | Emancipaciones
Pingback: Sesionamos por cuarta vez en el Seminario de Estudios Críticos del Derecho y las Humanidades | Emancipaciones