Alejandra González Hernández
Es Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho con opción terminal en Humanidades, por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Actualmente se desempeña como profesora de asignatura “B” en la facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH impartiendo las materias de Nociones de Derecho, Derecho Mercantil, Derecho Laboral y, Derecho Constitucional y Administrativo.
ver más… Alejandra González Hernández
Lucero Ibarra Rojas
Es Doctora en Derecho y Sociedad por elPrograma de Doctorado Internacional en Derecho y Sociedad “Renato Treves”, organizado por la Universidad de Milán como la base administrativa, además de la Universidad de Antwerp, la Universidad de Bologna, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Lund, la Universidad del País Vasco, el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, la Universidad Carlo Bo de Urbino, la Universidad de Insubria y el Centro Nazionale di Prevenzione e Difesa Sociales de Italia. Previamente obtuvo los grados de Maestra en Sociología Jurídica por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati (IISJ) y Licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
ver más… Lucero Ibarra Rojas
Orlando Aragón Andrade
ver más… Orlando Aragón Andrade
Erika Bárcena Arévalo
Erika Bárcena Arévalo es estudiante del Doctorado en Antropología en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad D.F.
Ha sido abogada de la comunidad purépecha de San Francisco Cherán en el proceso de defensa de su derecho de libre determinación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como en el juicio de Controversia Constitucional promovido en contra del Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo de Michoacán, y resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ha participado como ponente en distintos congresos de sociología y antropología jurídica en México, Bolivia, España, Brasil y Portugal.
ver más… Erika Bárcena Arévalo
Víctor Alfonzo Zertuche Cobos
Es estudiante del Doctorado Institucional en Historia en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (IIH-UMSNH).
Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho con Opción en Humanidades ambos grados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En los dos últimos años se ha desempeñado como Profesor de Asignatura en la Academia de Humanidades en la Escuela Preparatoria Popular “Ernesto Che Guevara” y como Profesor Interino en la Licenciatura de Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán y en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
ver más… Víctor Alfonzo Zertuche Cobos
Bianca Montes Serrato
Es Licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cuenta con los siguientes cursos y diplomados:
Diplomado en Antropología, impartido por la Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia de octubre 2016 a febrero 2017.
Además de su participación en el Colectivo Emancipaciones, es miembro del Consejo Directivo del Centro de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, “Nuestra Tierra” A.C., dedicado a la promoción y defensa de los derechos humanos, y a temas de desarrollo comunitario y permacultura.
ver más…Bianca Montes Serrato
Iran Guerrero Andrade
Es Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho con opción terminal en Humanidades, por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), además de contar también con un Diplomado en Cocinas y Cultura por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
ver más…Iran Guerrero Andrade
Marilú Peña Guevara
Es Licenciada en Ciencia Política por la UAM y Maestría en Derecho, con orientación en Etnicidad, etnodesarrollo y Derecho Indígena por la UNAM. Estudió el Seminario Superior en Economía Ecológica, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. (FLACSO)
Fue Becaria en el área de Derecho indígena y la Cuestión agraria en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Coordinó los trabajos del convenio entre PNUD-Guatemala y la UIIM del Programa Maya “Programa de Formación Política Oxlajuj Q’anil”. Ha impartido cursos en Escuela Preparatoria Indígena Intercultural de Santa Fe de la Laguna. Es docente de Tiempo Completo en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán desde 2010 a la fecha. Adscrita a la Licenciatura de Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales.
Pedro Chávez Sánchez
Pedro Chávez es profesor egresado de la Normal Rural de Tiripetio, maestro y doctorante en pedagogía crítica y popular. Actualmente es integrante del Concejo Mayor de Gobierno Comunal del municipio purépecha de Cherán.
Alejandro Velázquez Zúñiga
Alejandro Velázquez Zúñiga es miembro de las organizaciones “Coordinación de Pueblos, Barrios y Colonias de Xochimilco” y “Agua para [email protected], Agua para la Vida”. Abogado defensor de pueblos originarios en la Ciudad de México y de habitantes de colonias en contra de desarrollos inmobiliarios. Licenciado en Derecho por la UNAM.
Laura Orozco Medina